Madrid, destino de los viajeros de Italia - Ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento acude a la feria BIT de Milán para presentar la oferta turística de la capital en el mercado italiano, el segundo emisor de visitantes

Madrid, destino de los viajeros de Italia

Nota de prensa 16/02/2010
  • La Ciudad de Madrid recibió el año pasado 367.470 viajeros italianos, una cifra que representa el 10,85% de turistas extranjeros y un incremento del 5,95% con respecto a 2008
  • El aumento del número de turistas italianos se debe a su interés por el ocio y la cultura, a las buenas conexiones aéreas y al esfuerzo promocional de la capital por mantenerse entre los destinos más visitados del mundo
  • La BIT de Milán recibió el año pasado a 153.000 personas, de las que 101.000 eran profesionales
  • El portal esMADRID.com (www.esmadrid.com) recibió el año pasado 111.558  visitas procedentes de usuarios italianos, siendo Roma, Milán y Turín las tres ciudades desde las que se registraron más accesos

La Ciudad de Madrid expondrá sus atractivos turísticos en la Borsa Internazionale del Turismo (BIT) de Milán, la feria de turismo más importante de Italia y una de las cuatro primeras del mundo, que celebra su trigésima edición entre los días 17 y 19 de febrero. El Ayuntamiento de Madrid, a través de Promoción Madrid,  presentará la variada agenda de ocio y cultura de la capital en un espacio del stand de Turespaña en el que se dará especial protagonismo al Centenario de la Gran Vía.

La presencia de la Ciudad de Madrid en la BIT de Milán confirma la apuesta del Ayuntamiento por el mercado turístico italiano, que es desde 2008 el segundo emisor de visitantes a la capital. Según la última Encuesta de Ocupación Hotelera, que publica el Instituto Nacional de Estadística, Madrid recibió el año pasado 367.470 viajeros italianos, una cifra que representa el 10,85% de turistas extranjeros y un incremento del 5,95% con respecto al año anterior.

A pesar de la crisis económica internacional, el turismo italiano ha registrado un ascenso debido al interés que suscita en Italia la oferta cultural y de ocio de Madrid (el 66% de los italianos que visitaron la región lo hicieron por este motivo), por las buenas conexiones aéreas que unen la capital con diferentes ciudades italianas (con una media semanal 84 vuelos low cost y 229 vuelos regulares desde Italia a Barajas) y por el esfuerzo de promoción turística que se viene realizando desde el Ayuntamiento en los últimos años, siguiendo el Plan Estratégico de Turismo de la Ciudad de Madrid.

El desarrollo de este plan ha situado Madrid a la cabeza de los destinos urbanos de España. En 2009, la capital recibió 7.193.179 turistas, lo que refleja un moderado descenso del 1,2%, frente a la caída de Barcelona (2,2%),  de Sevilla (4%); de Palma (4,4%); del conjunto de la Comunidad de Madrid (3,2%), y de España (6%).

Destino de citybreak

La BIT de Milán contó el año pasado con la asistencia de 153.000 personas, de los que 101.000 eran profesionales. Es, por ello, una buena oportunidad para que la Ciudad de Madrid difunda sus ventajas competitivas y su imagen como destino de citybreak en Europa. La delegación de Promoción Madrid -organismo adscrito al Área de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Madrid- se presentará ante diferentes touroperadores y agentes de viajes como una ciudad multicultural, cosmopolita y dinámica, a la vanguardia de los movimientos artísticos, características que se resaltarán aún más con la celebración, este año, del Centenario de la Gran Vía.

La promoción de Madrid como destino de citybreak es, precisamente, el eje de la campaña publicitaria internacional que Promoción Madrid ha diseñado para este otoño-invierno con el lema "Ahora Madrid, tu próxima escapada", una actuación destinada a un público joven o de mediana edad, con un poder adquisitivo medio-alto. Precisamente a Italia se dedicará el 24% de la inversión en promoción internacional, que se eleva a un millón de euros.

Visitas italianas al portal

Promoción Madrid, que desarrolla las competencias en materia de promoción turística y difusión de la imagen de la capital, informa de la amplia agenda cultural y de ocio de la ciudad a través de su plataforma esMADRID, que incluye, entre otros, la revista esMADRIDmagazine, el portal esMADRID.com (http://www.esmadrid.com/), la televisión esMADRIDtv y la red social, esMADRID4u. En 2009, 111.558  italianos visitaron esMADRID.com para buscar información, siendo Roma, Milán y Turín, por este orden, las ciudades desde las que proceden el mayor número de accesos el portal.
Subir Bajar