Mas de 531.000 euros para los centros de educación especial que abren en vacaciones - Ayuntamiento de Madrid
Este programa, que comenzó en 2004, está pensado para personas con diverso tipo y grado de discapacidad, de entre 4 y 20 años

Mas de 531.000 euros para los centros de educación especial que abren en vacaciones

Nota de prensa 15/03/2007
  • Los centros, gracias al contrato aprobado hoy por la Junta de Gobierno, ofrecerán a las familias madrileñas con hijos discapacitados un completo programa de actividades
  • Con este contrato la oferta anual entre navidad y verano asciende a 495 plazas distribuidas entre los diferentes centros y turnos de vacaciones

 

La Ciudad de Madrid ha destinado 531.826 euros al programa que permite la apertura de Centros Públicos de Educación Especial durante algunos periodos de las vacaciones escolares de verano y navidad.

Este programa está dirigido a personas con diverso tipo y grado de discapacidad de entre 4 y 20 años. Los centros, gracias al contrato que aprobado hoy por la Junta de Gobierno, ofrecerán a las familias madrileñas con hijos discapacitados un completo programa de actividades en turnos que oscilan entre los 4 días de navidad y dos turnos de 14 días en el mes de julio, según el centro del que se trate.

A los ocho colegios de Educación Especial del Programa para alumnos con todo tipo de discapacidad, se suma un Centro Abierto Integrado que acogerá a alumnos de centros ordinarios y específicos con edades de entre 4 y 20 años con discapacidad auditiva y sin ella. Además, el centro María Soriano dispondrá de 25 plazas por turno para escolares plurideficientes, con graves y múltiples discapacidades de tipo intelectual, físico y orgánico asociados, de edades de entre 4 y 20 años.

Con este contrato la oferta anual entre navidad y verano asciende a 495 plazas distribuidas entre los diferentes centros y turnos de vacaciones, a las que sumarán el resto de la oferta de campamentos vacacionales para alumnos/as de Educación Especial.

Se da continuidad así  un programa iniciado en verano del 2004. Durante estos tres años se ha producido un incremente significativo de la oferta para este colectivo, incorporando el periodo de navidad y extendiendo la oferta a centros específicos según el tipo de deficiencias./

Subir Bajar