La concejala de Barajas ha comparecido en el pleno del distrito para informar sobre las actuaciones de la junta tras el paso de la borrasca Filomena

Miranda: “Nuestra prioridad ha sido ayudar a las personas necesitadas y despajar de nieve las calles de Barajas”

20/01/2021
  • Se han realizado inspecciones en escuelas infantiles y de música, colegios, instalaciones deportivas y centros de mayores sin que existan daños estructurales graves
  • La concejala ha pedido a los grupos hacer autocrítica para “no caer en triunfalismos y poner todo nuestro esfuerzo en ayudar a nuestros vecinos, que siguen estando afectados”

Galería de imágenes

La concejala del distrito de Barajas, Sofía Miranda, ha comparecido en el pleno del distrito a petición propia y de los grupos municipales del PSOE y Más Madrid para informar sobre el estado del distrito tras el paso de la borrasca Filomena.

Miranda ha destacado que la prioridad de la junta ha sido “ayudar a las personas necesitadas y despejar de nieve las calles de Barajas” y ha considerado fundamental en un momento como este “no caer en triunfalismos, saber hacer autocrítica y sobre todo poner todo nuestro esfuerzo en comunicar los avances a nuestros vecinos, que siguen estando afectados por la nevada”.

La concejala ha explicado los esfuerzos realizados desde la Junta Municipal del Distrito de Barajas para conseguir lo más rápido posible la vuelta a la normalidad sin olvidar “que no existen registros de una borrasca de este carácter seguida de una ola de frio similar en la región”.

Miranda ha agradecido a todos los grupos políticos “su implicación, sus ideas y su compromiso” y a los vecinos del distrito su colaboración, en particular al grupo de voluntarios “que ha estado atendiendo las necesidades de quienes no podían desplazarse para adquirir medicamentos, comida o para asistir a una cita médica”.

“Filomena produjo una nevada sin precedentes y por eso ha causado esta catástrofe, pues la ciudad ha debido enfrentarse a la mayor acumulación de nieve en 100 años”, ha reseñado la concejala, quien ha explicado que, una vez confirmados los pronósticos, “procedimos a cerrar de forma preventiva los centros culturales, las instalaciones deportivas, los centros de mayores y la atención al público”.

El domingo 10 de enero en Barajas comenzaban los trabajos para despejar de nieve las calles del distrito, habilitando la avenida de Logroño, la avenida General y otras vías principales del distrito para la circulación.

Sobre el estado de los colegios, Miranda ha detallado que se han realizado inspecciones preliminares en las tres escuelas infantiles; los cuatro colegios públicos; la escuela de música El Capricho; las IDB Bolnuevo, Soto Hidalgo y Orión-Jupiter; el CDM Barajas; el Pabellón Villa de Madrid; el Centro de Mayores Acuario, el Teresa de Calcuta y el Gloria Fuertes, sin que existan daños estructurales graves en ninguna de las instalaciones inspeccionadas.

Otro de los efectos de la nevada ha sido la caída de árboles. Para retirarlos lo antes posible, el Parque Juan Carlos I ha puesto a disposición del distrito su plantilla de jardineros, para poder avanzar rápidamente en zonas de arbolado del distrito.

Una de las labores más urgentes ha sido la distribución de sal entre los vecinos para lo que desde la junta se realizó un contrato de emergencia para la adquisición de 12.000 kilos de sal y así ampliar los puntos de reparto.

Sofía Miranda ha destacado que Barajas ha tenido “a todo el equipo de servicios sociales trabajando desde el primer minuto y ha habilitado un teléfono de contacto para atender cualquier necesidad de nuestros vecinos mayores, con movilidad reducida o con alguna urgencia”. Tras la reunión, el día 11 de enero, con los grupos políticos para abordar la situación, se puso en marcha un grupo de 30 voluntarios que han asistido a más de una veintena de vecinos.

Sofía Miranda ha mandado un mensaje de esperanza a los vecinos del distrito, confiando en “que entre todos nos sabremos reponer y recuperaremos la normalidad de Madrid”. /

 

Subir Bajar