Nueva plaza de Santa Bárbara - Ayuntamiento de Madrid
Comienzan las obras de mejora, adecuación y reordenación de este espacio singular, dentro de la remodelación del ámbito de Barceló

Nueva plaza de Santa Bárbara

Nota de prensa 15/04/2009
  • El proyecto ganó el certamen convocado por Ayuntamiento y Colegio de Arquitectos. Firmado por Fuensanta Nieto y Enrique Soberano, se llama "Instrucciones de uso" e incrementa la calidad de vida de los vecinos de esta zona
  • En la plaza de Santa Bárbara se mantendrá la circulación de vehículos únicamente en el lateral oeste para ampliar la zona peatonal y crear un gran salón urbano
  • El tramo final de San Mateo será peatonal y la acera derecha de Mejía Lequerica, entre Hortaleza y San Mateo, más ancha
  • Para mantener la actividad comercial del centro de la plaza de Santa Bárbara el proyecto contempla un nuevo quiosco destinado a librería
  • El presupuesto de las obras, financiadas por el Fondo Estatal de Inversión Local, asciende a 3.811.940 euros. Suponen la creación de 55 empleos

Mejorar la circulación, recuperar espacios para los peatones, más zonas verdes y 80 nuevos árboles, en definitiva, más calidad urbana para todo el ámbito. Son las ventajas de la recién iniciada reforma de la plaza de Santa Bárbara, incluida en el proyecto de remodelación del Mercado de Barceló. Ambos trabajos -financiados por el Fondo Estatal de Inversión Local- forman parte del plan de revitalización del centro urbano de Madrid y estarán concluidos antes de final de año. Con un presupuesto de  3.811.940 euros, suponen  la creación de 55 empleos directos

El Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda ha iniciado las obras (reordenación del tráfico, plantación de nuevo arbolado, e instalación de nuevo pavimento y mobiliario urbano) resultado del "Concurso de Ideas para el Equipamiento, Diseño Urbano y Reestructuración del Mercado de Barceló, Plaza de Santa Bárbara y su entorno".

Los ganadores de este certamen, convocado por el Ayuntamiento de Madrid y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, fueron los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Soberano. Su propuesta lleva el título de "Instrucciones de uso" y contribuye a incrementar la calidad de vida de los vecinos de esta zona del centro de la metrópoli.

Santa Bárbara

El área de actuación en la plaza de Santa Bárbara y su entorno tiene una superficie de 10.800 metros cuadrados, delimitada por la plaza de Alonso Martínez y la calle de Mejía Lequerica. Incluye también el tramo final de San Mateo y el encuentro con las calles adyacentes, donde mejorarán de forma notable los espacios públicos. Las obras garantizan la accesibilidad y recuperan, además, zonas para los viandantes gracias a la peatonalización de algunas calles y la ampliación de aceras.

Tráfico rodado

Respecto al tráfico rodado en la plaza de Santa Bárbara, el Ayuntamiento mantiene la circulación de vehículos sólo en el lateral oeste, pero con doble sentido de circulación. Quedan eliminados los carriles del otro lateral, lo que permite ampliar la zona peatonal y crear un gran salón urbano. Por otra parte, la calle de San Mateo será peatonal en su tramo final, y en Mejía Lequerica, entre Hortaleza y San Mateo, se amplía la acera derecha.

La nueva pavimentación con granito de diferentes tamaños permite establecer un plano horizontal, minimizando los desniveles actuales. El Área de Urbanismo va a instalar 7.721 metros cuadrados de pavimento gris y 1.126 metros cuadrados de adoquinado de granito.

Aumentan las zonas verdes con la plantación de 80 árboles y la colocación de parterres delimitados para áreas terrizas, setos y otras especies adaptadas al clima de Madrid.

La renovación de los elementos de mobiliario urbano incluye 99 farolas, 90 bancos y 72 papeleras, así como una zona de juegos infantiles y otra de actividades para mayores.

Nuevo quiosco

Para mantener la actividad comercial del centro de la plaza de Santa Bárbara el proyecto contempla colocar un nuevo quiosco destinado a librería. La nueva construcción irá en consonancia con el resto de los trabajos y tendrá planta poligonal igual que los parterres, áreas de juegos y zonas estanciales. La fachada será de vidrio moldeado translúcido.

El quiosco tendrá un almacén y un aseo en uno de los laterales del polígono; el resto de la superficie queda libre para la venta y exposición interior o tipo mostrador en fachada. /

Subir Bajar