Recursos residenciales para familias con dificultades
- En 2014, el Servicio de Atención a Familias en Recursos Residenciales ha atendido a 60 familias y 198 personas (110 menores y 88 adultos)
- El Servicio de Atención a Familias en Recursos Residenciales se enmarca dentro de los Programas de Apoyo y Protección Social a las familias que desarrolla el Ayuntamiento de Madrid
Ofrecer alojamiento y apoyo social a familias con hijos menores a su cargo, carentes de recursos personales y económicos suficientes para su integración social, autonomía y desarrollo normalizado. Este es el objetivo del Servicio de Atención a Familias en Recursos Residenciales, que se desarrolla gracias al convenio suscrito entre el Ayuntamiento y Cáritas Dicocesana y que hoy ha aprobado la Junta de Gobierno con un importe de 604.034 euros.
El Servicio de Atención a Familias en Recursos Residenciales, que lleva a cabo la entidad Cáritas, se enmarca dentro de los Programas de Apoyo y Protección Social a las familias que desarrolla el Ayuntamiento con el fin de dar respuesta a las necesidades detectadas en unidades familiares que se encuentran en una situación de dificultad social.
Los recursos residenciales temporales permiten preservar la convivencia familiar con un acompañamiento continuo en alojamientos tutelados. Los objetivos que el programa pretende alcanzar son: prestar atención residencial a los menores y sus familias, facilitando la convivencia familiar y la asunción de las funciones parentales; prevenir la marginación y exclusión social de las unidades familiares, evitando la toma de medidas de protección de los menores; apoyar la inserción social y laboral de las familias, y favorecer la consolidación de la convivencia familiar.
El proyecto cuenta con dos tipos de alojamientos, el Centro Residencial de Atención a Menores y sus Familias Santa María del Parral y Viviendas de Integración Social (VIS) Jubileo 2000 y Sínodo 2005:
El Centro Residencial de Atención a Menores y sus Familias Santa María del Parral, ofrece atención en 15 unidades residenciales para familias monoparentales, con menores de hasta 16 años a su cargo, que se encuentran en situación de riesgo moderado o grave y que requieran iniciar un proceso de intervención psicosocial. En 2014 han sido atendidas en este recurso 20 familias que suponen un total de 60 personas, 40 de ellas menores y 20 adultos.
Las Viviendas de Integración Social (VIS) Jubileo 2000 y Sínodo 2005 brindan atención en 34 unidades residenciales para familias con menores a su cargo que se encuentran en situación de riesgo moderado y que precisan de apoyo para completar su proceso de integración y autonomía. Durante 2014 han sido atendidas en este recurso 40 familias que suponen una atención total a 138 personas, 70 de ellas menores y 68 adultos.
Cada familia inicia un proceso de intervención social para su posterior integración. Para ello, se ofrece un seguimiento continuado y una intervención especializada que les permita superar los problemas psicológicos y sociales que presentan a causa de rupturas, disfunciones familiares severas, malos tratos, pobreza y desamparo.
El Servicio de Atención a Familias en Recursos Residenciales complementa la amplia Red de Protección a Menores de la que disponen las familias con dificultades formada básicamente por los Servicios Sociales de Atención Primaria y los Centros de Atención a la Infancia del Ayuntamiento de Madrid./