Técnicas de autosanación en el CSC Josefa Amar de Tetuán - Ayuntamiento de Madrid
En una charla informativa de Alicia Díaz, el próximo 18 de abril

Técnicas de autosanación en el CSC Josefa Amar de Tetuán

Nota de prensa 01/04/2013
  • El Centro Social Comunitario de Tetuán continúa en abril con grupos de apoyo educativo y cultural para menores y mujeres árabes 
  •  Repiten también el grupo de debate político de los miércoles y el colectivo ‘Burbujas' para madres y padres jóvenes cada martes

Pasadas las vacaciones de Semana Santa, la programación del Centro Social Comunitario ‘Josefa Amar' de Tetuán (C/ General Aranda 30) arranca el mes de abril con fuerza y con algunas novedades. La principal, una charla informativa sobre técnicas de autosanación Jin Shin Jyutsu que impartirá Alicia Díaz el 18 de abril, de 18h. a 19.30h. Los interesados deberán inscribirse en la recepción del Centro Social Comunitario.

Como cada mes, el desarrollo de habilidades sociales para la búsqueda de empleo ocupa parte importante del programa de actividades del centro. Cada día, por las mañanas, la Asociación La Calle imparte enseñanzas orientadas a este fin. El curso incluye alfabetización de adultos para aquellos alumnos que lo necesiten. Y todos los sábados del mes AFROAID ofrece clases de español para inmigrantes.

Los miércoles es día para el debate político dentro de un grupo específico para tal fin, en horario de 18:30h. a 20:00h.También hay espacio y tiempo para las madres y padres jóvenes; todos los martes, de 11:30 a 13:00 h., el grupo ‘Burbujas' se encarga de ofrecerles enseñanzas y apoyo para manejar mejor su maternidad/paternidad temprana. Mientras, en el otro extremo del espectro generacional, la Asociación Nueva Ventilla desarrolla los lunes y jueves de 18:00 a 20:00 h. talleres de habilidades y encuentro para mayores.

Apoyo a mujeres y menores árabes

De nuevo, la Asociación AIAMA reunirá en las dependencias del CSC a tres grupos; entre semana, los de alfabetización y apoyo para mujeres y menores árabes, y los sábados, de ocio y cultura también para menores árabes.

Los miércoles, la Asociación de Familiares de Personas con Enfermedad Mental desarrollará un taller de autonomía doméstica para mejorar la atención a los enfermos y facilitar la tarea a los propios cuidadores. Por su parte, el grupo Centro Pueblos Unidos dirige cursos de cocina, humanización para cuidadores de mayores (gerocultores), y certificado de manipulador de alimentos.

Talleres de patchwork (costura con retales), flamenco, break dance para adolescentes, grupos de pensamiento y vida cotidiana, entre otros, completan la oferta para este mes, en el que se sigue colaborando con Cruz Roja como centro de día infantil, con espacio para niños y niñas de 3 a 12 años. Todas las tardes de 16:00 a 20:00 h.

El CSC ‘Josefa Amar' sirve habitualmente de sede para las asambleas de la Asociación de afectados por el Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) y el Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple (SQM) de la Comunidad de Madrid (info@sfcmadrid.com)./ 

 

Subir Bajar