Un nuevo hotel en Atocha, 36 - Ayuntamiento de Madrid
Aprobado el Plan Especial que autoriza el uso hotelero en régimen exclusivo y permite la puesta en valor del edificio

Un nuevo hotel en Atocha, 36

Nota de prensa 19/07/2008
  • Un paso más del Gobierno de la Ciudad de Madrid para la revitalización del centro urbano y un nuevo impulso a la actividad turística, social y económica del corazón de la ciudad de cara a  la cita olímpica
  • El documento urbanístico posibilita la restauración de la fachada, el acondicionamiento de todas las plantas para crear 82 habitaciones y la instalación de un ascensor
  • Construido en 1894 y protegido con nivel 2 grado estructural, el edificio permanece desocupado desde hace dos años

Galería de imágenes

Imágenes de la actual situación del inmueble Atocha, 36, que se transformará en hotel.

Favorecer la actividad turística del centro urbano, incrementando el número de plazas hoteleras de cara a la cita olímpica; proteger el patrimonio edificado para conseguir que el centro de la ciudad sea más atractivo y con mayor calidad, y favorecer la inversión y creación de puestos de trabajo. Son los objetivos del Plan Especial aprobado por el Gobierno municipal, que posibilita que el edificio protegido situado en la calle de Atocha, 36, en pleno corazón de la ciudad y a muy pocos metros de la Puerta del Sol, sea rehabilitado para transformarlo en hotel.

El documento urbanístico analiza la viabilidad del uso de hospedaje en situación de edificio exclusivo, y la puesta en valor del inmueble mediante una intervención que mejore sus condiciones de habitabilidad.

El edificio, construido en 1894, está catalogado con nivel 2 grado estructural y tiene protegidas la fachada y dos escaleras. Ocupa una parcela de 760 metros cuadrados y una superficie edificada de 5.196. Desocupado desde hace dos años, el inmueble ha acogido viviendas y un local comercial en la planta baja. 

Recuperación de elementos originales
Formado por cinco plantas sobre rasante y un sótano, la propuesta plantea la renovación integral del inmueble respetando sus elementos protegidos, morfología, volumetría original y la configuración de su estructura.

La reforma contempla la adaptación de la planta baja para el acceso y recepción del hotel, bar, restaurante y oficinas administrativas, y el acondicionamiento de todas las plantas superiores. Para ello, se crearán nuevas distribuciones interiores que permitirán la creación de 82  habitaciones.

La propuesta, que no modificará la envolvente del edificio, incluye la restauración de la fachada devolviéndole su aspecto original, representativo de la arquitectura madrileña de la época y  la eliminación de los elementos añadidos situados en la cubierta y en el patio interior. También incluye la instalación de un ascensor con criterios de máxima accesibilidad.

Además, el edificio se adaptará para el cumplimiento de la normativa de supresión de barreras  y protección contra incendios, garantizando así la seguridad del inmueble. La reforma cuenta con los informes favorables de la Comisiones de Control y Protección del Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid

La puesta en valor de inmuebles degradados y la potenciación de la actividad hotelera son factores que favorecen la recualificación y revitalización del centro histórico de Madrid, por cuanto significan generar puestos de trabajo y riqueza, y refuerza su faceta cultural, histórica y turística./

Subir Bajar