Villaverde a ritmo de hip-hop - Ayuntamiento de Madrid
La iniciativa, que se celebra durante los dos próximos fines de semana, ofrece alternativas de ocio a los jóvenes que no han podido ir de vacaciones

Villaverde a ritmo de hip-hop

Nota de prensa 20/08/2015
  • "Se trata de dignificar la cultura del barrio, de hacer actividades que interesen a los jóvenes y les hagan partícipes", ha señalado el concejal Guillermo Zapata
  • Charlas, coloquios, demostraciones de baile y conciertos conforman este programa
  • Todos los grupos musicales que intervienen durante estos días están formados por jóvenes del distrito procedentes de diferentes partes del mundo

Galería de imágenes

Los jóvenes de Villaverde cuyas familias carecen de recursos para irse de vacaciones tienen una opción de ocio diseñada especialmente para ellos durante los dos próximos fines de semana. Se trata de las Jornadas de Hip Hop, que ha organizado la Junta Municipal del distrito y que se celebrarán en la plaza de Los Pinazo, frente el Centro Cultural de San Cristóbal de los Ángeles. Charlas, demostraciones de bailes y conciertos conforman este programa con el que, en palabras del concejal Guillermo Zapata, "se trata de dignificar la cultura del barrio, de hacer actividades que interesen a los jóvenes y les hagan partícipes".

El festival comienza el viernes 21, con una charla demostración sobre reggae fusión y un concierto de Emi Rap y Soloh Mateo. El sábado 22 le toca el turno al rap. Habrá una charla taller sobre este tipo de música y baile y un concierto de Géminis y Artes.

El siguiente fin de semana se inicia con una demostración masterclass de breakdance, el viernes 28 de agosto. La música estará a cargo de Markes del Funk. La nobleza sessions. También habrá un concierto en el que intervendrá Nasty A & Sonny D, Secta Selecta & Julio Beltrán y Pachamama Familia.

El sábado 29 habrá una charla coloquio sobre la historia del hip hop. La jornada se cerrará con la actuación de Nársil y Duddi Wallace

Todos los grupos que intervienen durante estos días están formados por jóvenes del distrito procedentes de diferentes partes del mundo. "La cultura tiene que servir para generar relaciones sociales, sentido de pertenencia y dignidad colectiva" ha señalado Zapata, quien ha explicado que la idea surgió en una reunión con los vecinos. "Uno de ellos nos dijo que muchos jóvenes sin recursos se quedaban sin poder ir de vacaciones y sin actividades. Pensamos entonces en hacer un festival de este tipo con tres objetivos: entretener, dignificar el propio barrio y dar la posibilidad de que los chavales tuvieran, además de ocio, aprendizaje a partir de las cosas que les gustan"./

Subir Bajar