Plan de movilidad del estadio Metropolitano
El estadio Metropolitano cuenta con 68.000 localidades y los eventos que en el mismo se celebran suponen una gran afluencia de personas con inevitables repercusiones en la movilidad peatonal y motorizada.
Al hilo de lo anterior, y en el contexto de las previsiones realizadas para garantizar la seguridad de tales eventos, se programan un conjunto de medidas para facilitar al máximo la movilidad.
Dichas medidas se encuentran integradas y forman parte fundamental del Plan de Movilidad diseñado específicamente para el estadio Metropolitano en el que además se cuenta con el despliegue de un Dispositivo Especial de Policía Municipal que vela a la entrada, durante el partido y a la finalización del mismo por satisfacer las necesidades en materia de circulación.
En el marco del Dispositivo Especial aludido, se establece un servicio de regulación del tráfico en 4 sectores de influencia:
- Sector 1: interior del recinto Wanda Metropolitano, Glorieta de Estocolmo y filtros de acceso.
- Sector 2: avenida de Arcentales (desde la Plaza de Grecia hasta la Glorieta de la M40) y barrio de Las Rosas.
- Sector 3: eje de Luís Aragonés e intersección de la avenida de Arcentales con la avenida de Canillejas a Vicálvaro y viales aledaños.
- Sector 4: acceso especial, sólo los días de partido, desde la M40 Norte, punto kilométrico 9, hacia la calle Luís Aragonés, operativo a partir del 16 de diciembre 2017.
Como complemento de lo anterior, desde el Ayuntamiento de Madrid se recomienda la utilización del transporte público para acceder al nuevo estadio, así como acudir al mismo al menos con dos horas de antelación al comienzo del encuentro.
(Más información del Plan de Movilidad del estadio Metropolitano: www.madrid.es/metropolitano)