M 20. Museo Nacional de Ciencias Naturales

“El 17 de octubre de 1771 el Rey Carlos III fundó el Real Gabinete de Historia Natural, origen del actual Museo Nacional de Ciencias Naturales. ¡Fue uno de los primeros Gabinetes de Historia Natural que abrió al público para la educación de los ciudadanos!.

Lleva 250 años en movimiento poniendo la ciencia al alcance de la ciudadanía y, actualmente, el Museo Nacional de Ciencias Naturales es uno de los institutos de investigación científica más importantes del país en el ámbito de las ciencias naturales.

Con una plantilla de más de 70 investigadores en áreas que van desde la paleobiología y la geología hasta la ecología y el cambio climático pasando por la biología ambiental y la biodiversidad, el Museo es uno de los centros emblemáticos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Su reto en la actualidad es transmitir los conocimientos que generan sus investigadores a la sociedad y para ello cuentan con profesionales altamente cualificados dedicados tanto a las colecciones científicas que alberga el Museo como a las exposiciones que les permiten explicar los descubrimientos científicos al público que les visita, de tal forma que pasen un rato entretenido aprendiendo cómo es y cómo ha cambiado nuestro planeta y la enorme diversidad que ha albergado desde el origen de la vida hasta la actualidad.

Para conmemorar el 250 aniversario, el Museo ha organizado a lo largo de todo el año distintos eventos y actuaciones: actividades, exposiciones, concursos, sorteos, documentales.. que podrás encontrar en el siguiente enlace: www.mncn.csic.es.

Subir Bajar