Espacio de Igualdad María de Maeztu. Carabanchel
Atenciones individuales y actividades grupales: imprescindible solicitar cita o inscripción previa
La atención individual presencial requiere de cita previa a través del teléfono 91 428 11 85 o del correo caimujermm@madrid.es
Las actividades grupales propuestas se realizan presencialmente, en grupos reducidos, o a través de plataformas virtuales. Imprescindible inscripción previa.

El Espacio de Igualdad María de Maeztu forma parte de la red de Espacios de Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, servicio público orientado a concienciar sobre la necesidad de construir y generar una sociedad en igualdad con la participación de mujeres y hombres, impulsando el empoderamiento de las mujeres para lograr una posición de equidad social.
Instalación accesible para personas con movilidad reducida
Datos de localización y contacto
- Dirección
- CALLE COMANDANTE FONTANES, 8 28019 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- SAN ISIDRO / CARABANCHEL
- Teléfono
- Work 914 281 185
- Correo
- caimujermm@madrid.es
De lunes a viernes, de 10 a 14 horas y de 16:30 a 20:30 horas.
Transporte más próximo
Metro: Urgel
Bus: 34, 35, 118 y 119
Itinerario
Escuela de empoderamiento con servicios de atención individual a mujeres en el área psicológica, jurídica y desarrollo profesional. Actividades y talleres grupales dirigidos a mujeres.
Escuela de igualdad con actividades y talleres dirigidos a toda la ciudadanía, a profesionales y entidades para formar, concienciar, sensibilizar y promover la transformación de la cultura de la desigualdad.
Disponibilidad de aulas para talleres y/o actividades (sujeto a la disponibilidad en función de la programación del Espacio de Igualdad).
Titularidad
Documentación asociada
Información relacionada
- Un Centro para impulsar la vida activa de las mujeres madrileñas
-
Actividades
-
Actividades
- Conociendo los procesos de empoderamiento de las mujeres gitanas
- Estimulación cognitiva
- Paseamos, pensamos, compartimos
- Escritura creativa
- Cuerpo y movimiento
- Competencias digitales
- Masculinidades igualitarias
- Un espacio jurídico propio
- Desarrollo profesional
- Club de lectura en los Espacios de Igualdad