Semana de la Ciencia

Con motivo de la XXII Semana de la Ciencia y la Innovación 2022, se celebrará el taller "Arte y género en la hemerografía: un taller de fuentes primarias para el siglo XX", organizado por el Instituto de Historia del CSIC en colaboración con la Hemeroteca Municipal de Madrid.
El taller plantea el estudio de recursos y ejemplos prácticos desde los estudios feministas y de género para la investigación del arte del siglo XX a partir de fuentes hemerográficas.
Presentación: Carmen Gaitán Salinas (Científica Titular del Instituto de Historia-CSIC) e Inmaculada Zaragoza (Directora de la Hemeroteca Municipal de Madrid) (10:30-10:40 horas).
1. Introducción: ¿Por qué acudir a la hemerografía? ¿Es importante? ¿Para qué sirve? Irene Barreno García (Instituto de Historia-CSIC) (10:40-11 horas)
2. ¿Qué fuentes hemerográficas existen y son necesarias para el estudio de las artistas en el siglo XX español? Mónica Monmeneu González (Instituto Universitario Europeo) (11-11:20 horas)
3. ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta desde la investigación con perspectiva de género cuando se consultan estas fuentes hemerográficas para estudiar a las artistas del siglo XX español? Vanesa Villarejo Hervás (Universidad Complutense de Madrid) (11:20-11:40 horas)
4. ¿Cómo se accede a las fuentes de la HMM? Catálogo online, buscador, fuentes digitalizadas y microfilmadas. Mª Isabel Salinero Oller (Hemeroteca Municipal de Madrid) (11:40-12 horas)
5. Ejemplos: Casos prácticos. David Solórzano Pinilla (Universidad de Castilla La Mancha) (12-12:20 horas)
Preguntas y debate (12:20-12:30 horas).
Imprescindible inscripción previa.