Quinta de Torre Arias

Parques/QuintaTorreArias

La finca de Torre Arias tiene 18,44 hectáreas de superficie y se encuentra en el barrio de Salvador en el distrito de San Blas-Canillejas

En este parque se puede observar la evolución de las Quintas madrileñas durante más de cuatro siglos donde convivian el uso lúdico, por parte de la aristocracia, y la explotación agropecuaria, que servía se soporte económico a la Quinta. Todo ello presidido por un imponente palacio con sus caballerizas. En la Quinta se pueden encontrar hasta 58 especies diferentes de árboles y arbustos, algunos tan singulares como una encina de más de 300 años y ejemplares de almendros, pinos y cedros de importantes dimensiones.

Su última propietaria, Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, firmó junto a su marido el 15 julio de 1986, un convenio de permuta por el cual la finca pasaba a ser propiedad del Ayuntamiento de Madrid, pero manteniéndose en usufructo hasta el fallecimiento de la condesa, ocurrido el primero de octubre de 2012. A su fallecimiento, la totalidad del ámbito pasó a ser, por tanto, de propiedad municipal y a finales de noviembre de 2016 abrió sus puertas a todo el pueblo de Madrid y visitantes.

La Quinta de Torre Arias ha sido declarada Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid, en la categoría de conjunto histórico, la Quinta y palacio de Torre Arias en Madrid por Decreto 59/2022, de 13 de julio de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte

La Quinta de Torre Arias se encuentra en proceso de restauración por lo que mejorarán sus condiciones y elementos con la introducción de nuevas instalaciones, mejora del viario, adecuación de las zonas ajardinadas existentes e incluyendo nuevas plantaciones, así como restauración de los elementos del jardín.

Hasta que dicha restauración no esté finalizada existen diferentes zonas de la Quinta que permanecen cerradas al público, al igual que el palacio, que no es visitable.

El personal municipal responsable de la conservación de la Quinta, ofrece otras actividades educativo-ambientales para grupos escolares, así como para grupos organizados de adultos. Estas actividades se reservarán directamente en la dirección del parque a través del correo electrónico parqueshistoricos@madrid.es. Se puede consultar el programa de estas actividades en este enlace.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Madrid, desde el Departamento de Educación Ambiental, organiza visitas guiadas periódicas, dentro del programa Hábitat Madrid. Se pueden consultar horarios y forma de apuntarse en este enlace.

Todas las visitas y actividades son gratuitas.   

   

  • Instalación parcialmente accesible para personas con movilidad reducida

    El parque es accesible en la mayor parte de recorridos y partes principales.

Datos de localización y contacto

Quinta de Torre Arias
Dirección
CALLE  ALCALA,  551  28027  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
EL SALVADOR / SAN BLAS-CANILLEJAS
Añadir a mi libreta de direcciones
40.443385945708435 , -3.6182513751654133
Horario

Horario de apertura de martes a domingo (lunes cerrado, excepto festivos):

  • Del 1 de octubre al 31 de marzo de 10,00 a 17,30 horas.
  • Del 1 de abril al 30 de septiembre de 08,00 a 20,30 horas.

 

 

 

Transporte más próximo
Itinerario

NORMAS DE USO Y RESTRICCIONES

  • El acceso de animales, incluso atados, no está autorizado
  • Respete los monumentos y estatuas del Jardín.
  • Respete la vegetación.
  • Respete la fauna.
  • Utilice las papeleras.
  • Respete las zonas de acceso restringido.
  • Circule por los caminos
  • Bicicletas y cualquier vehículo de movilidad personal tendrá que aparcar en el exterior del parque, salvo vehículos para personas con movilidad reducida
  • No está permitido fumar
  • Atienda las indicaciones del personal del parque.

 OBRAS REALIZADAS

  • Se han realizado trabajos de limpieza y desbroce del jardín y se han eliminado todos los elementos vegetales abatidos y secos: se han hecho desbroces, podas en altura, aclareos y eliminación de residuos forestales proclives al incendio.
  • Se ha trabajado en el acondicionamiento de las infraestructuras hidráulicas y en la puesta en funcionamiento del sistema de riego tradicional del jardín, al tiempo que se ha acondicionado las dependencias para el personal municipal de mantenimiento y se la ha dotado de la maquinaria adecuada para la realización de las labores ordinarias de conservación.

Conservación: Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes. Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad.

Titularidad
Pública. Ayuntamiento de Madrid.
Subir Bajar