Decálogo para la transformación digital

La estrategia para la transformación digital parte de las fortalezas digitales de la ciudad, para poner en valor que Madrid ya es la ciudad del presente digital, y resalta lo que queremos que sea Madrid en un futuro cercano. Los mensajes-fuerza son los referenciados en el decálogo de Madrid para 2026.

  1. Madrid ha de ser un gran hub digital de Europa, una referencia en infraestructuras de la sociedad digital: centros de datos, comunicaciones y ciberseguridad. Estas infraestructuras, junto con las físicas, crean empleos de calidad y son básicas para el funcionamiento de otros sectores como logística, construcción, energía, banca, telecos, etc. Se impulsará una ventanilla única para reducir la burocracia y simplificar las autorizaciones, acelerando la atracción de empresas y su implantación. MADRID HUB DIGITAL
  2. Madrid ha de tener la mejor administración digital, con servicios, simples, proactivos y en el móvil. El ciudadano continuará siendo nuestra mayor preocupación, participando en el diseño de los servicios. La administración está para ayudar al ciudadano y a la empresa no para introducir cargas burocráticas. La eficiencia interna es determinante para el dinamismo de la ciudad, reduciendo los tiempos de tramitación. Se impulsará la atención preferente telefónica o presencial para quien lo necesite. MADRID ADMINISTRACIÓN DIGITAL
  3. Madrid ha de ser innovadora y polo de atracción tecnológica, para atraer multinacionales, start/scale-ups y PYMES digitales. Una ciudad atractiva para la inversión y los profesionales, que traduzca la innovación en negocio, crecimiento, competitividad, internacionalización, empleo y mejores servicios públicos a los madrileños. El sand-box y los clusters específicos en sectores clave, servirán de campo de pruebas de servicios innovadores para gestión municipal y ejemplo para otras grandes capitales. MADRID EMPRENDEDORA DIGITAL
  4. Madrid ha de dirigirse de forma inteligente, con datos, en todas sus áreas. El objetivo es el desarrollo de un gemelo digital de la ciudad (urbanismo, movilidad, etc.) que permita disponer de un centro integral de gestión y control (el cerebro de la ciudad). Se impulsará la inteligencia artificial, la robotización y el uso de algoritmos en la gestión y el IoT como parte esencial de su foco de desarrollo. Los datos que genera la ciudad se pondrán a disposición de la sociedad en un “data lake” abierto, de forma ética y trasparente. MADRID GEMELO DIGITAL
  5. Madrid ha de ser una ciudad segura y cibersegura, que genere confianza en las personas y en las instituciones. Un centro integral de ciberseguridad de grandes capitales, con el sector privado especializado y con tecnología de vanguardia aplicada a reforzar la ciberseguridad de los servicios municipales y de una ciudad conectada en tiempo real. MADRID POLO DE CIBERSEGURIDAD
  6. Madrid ha de ser una referencia en el despliegue de infraestructuras de comunicaciones 5G, el sistema que va a permitir desarrollar el nuevo modelo de una ciudad hiperconectada para mejorar la movilidad, la gestión y la conexión de las personas, entre ellas y con su ciudad. Se creará un Foro Madrid 5G para coordinar con el sector y desarrollar soluciones operativas en distintas áreas. MADRID CAPITAL 5G
  7. Madrid ha de ser una ciudad capacitada y preparada para los retos del empleo del futuro y de las necesidades de las empresas. Una referencia en ciencia y en conocimiento, con profesionales formados en escuelas de negocio, universidades, centros de formación profesional. Las personas formadas son el principal activo de la ciudad, lo que potenciará además la captación de talento digital internacional. MADRID TALENTO DIGITAL
  8. Los empleados públicos municipales son los protagonistas de la transformación del Ayto y de la ciudad. Los empleados públicos capacitados, implicados, con una cultura digital asentada y un nuevo modelo de trabajo. Los trabajadores municipales serán los catalizadores de la transformación digital en la ciudad. MADRID CULTURA DE TRABAJO DIGITAL
  9. Madrid ha de poner la tecnología al servicio de las personas. Tecnología para aportar soluciones para todos, especialmente mayores y colectivos menos favorecidos, impulsando la acción social, la cultura, el deporte, la salud, el medio ambiente y la sostenibilidad. La tecnología para cerrar todas las brechas, nunca para abrir otras nuevas. Se garantizará que un uso ético de algoritmos e IA en la gestión respetando la protección de datos y los nuevos derechos digitales de las personas.  MADRID DIGITAL PARA LAS PERSONAS
  10. La tecnología de Madrid ha de servir para reforzar la cooperación, la colaboración y la solidaridad con entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales. Una ciudad integradora que actúa con lealtad institucional, de forma trasparente y abierta al mundo. La transformación digital es una palanca esencial para conseguir estos objetivos. Madrid como embajadora digital en el mundo. MADRID EMBAJADORA DIGITAL

La transformación digital debe contribuir a una ciudad competitiva, innovadora, abierta, sostenible e inclusiva. Una ciudad donde todos quieren invertir, vivir, trabajar o visitar.

 

Subir Bajar