Espacio de Igualdad Berta Cáceres. Usera

El Espacio de Igualdad Berta Cáceres forma parte de la red de Espacios de Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, servicio público especializado en la promoción de la igualdad a través de la sensibilización y concienciación ciudadana; el empoderamiento de las mujeres; y la prevención, detección y reparación de la violencia machista.
Instalación accesible para personas con movilidad reducida
Datos de localización y contacto
- Dirección
- CALLE GRAN AVENIDA, 14 bloque 422 28041 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- ORCASITAS / USERA
- Teléfono
- Work 914 802 257
- Correo
- bertacaceres3@madrid.es
De lunes a viernes, de 10 a 14:30 y de 16 a 19:30 h
En el mes de agosto, de 8 a 16 h
Los días 24 y 31 de diciembre el Espacio de Igualdad permanecerá cerrado.
Transporte más próximo
- Bus: 6, 60, 78, 81, 116
- Cercanías Renfe: Orcasitas (Línea C-5)
Itinerario
- Atención individual a mujeres en el area psicológica, jurídica y de desarrollo profesional.
- Actividades grupales de sensibilización, y de prevención, detección y reparación de violencia machista, dirigidas a población general y profesionales.
- Actividades grupales de empoderamiento dirigidas a mujeres.
- Trabajo comunitario, con asociaciones, colectivos y otros recursos del distrito para la realización de actividades o para dar respuesta a demandas específicas (disponibilidad de aulas)
Página Facebook del Espacio de Igualdad Berta Cáceres.
Perfil Twitter del Espacio de Igualdad Berta Cáceres.
Instagram del Espacio de Igualdad Berta Cáceres
Titularidad
Documentación asociada
Información relacionada
- Noticias relacionadas con el Espacio de Igualdad Berta Cáceres
-
Actividades
- Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Visibilizando
- Investigadoras de la actualidad con gafas violetas
- Huellas borradas: la mujer en la ciencia. Exposición
- Tecnomayores. Conecto con mi ordenador. El ratön
- Mis derechos como trabajadora: La baja por menstruación incapacitante secundaria
- Tecno-creando. Protagonistas de la historia del siglo XX
- Movimiento y expresión corporal. Poniendo ritmo a nuestra danza
- Teatralizadas. Taller de teatro
- Acerca las asignaturas de matemáticas, ciencia y tecnología también a tus alumnas
- Mujeres con voz propia: Mirando al 8 de marzo. Grabación de podcast de radio
- Escritura creativa. Mujeres narrantes. El ciclo de los sentidos
- Comunidades compasivas. La tristeza y la rabia en el duelo
- Urbanismo Feminista. ¿El diseño de las ciudades nos incluye a las mujeres?
- Co-laboratorio de empoderamiento laboral
- El amor romántico y la construcción de la violencia de género
- Amores perros: green y red flags en mis relaciones
- Biografías y confidencias. Rita Levi-Montalcini
- Relaxing Berta. Extendiendo nuestras raíces
- Tejedoras de palabras
-
Actividades