'El lobo que quería cambiar de color' de Orianne Lallemand y Éléonore Thuillier

LoboColor223x331

Título: El lobo que quería cambiar de color

Autora: Orianne Lallemand

Ilustradora:  Éléonore Thuillier

Encuéntralo en: I LAL

De 0 a 5 años

Recomendado por la Biblioteca San Blas

Este cuento narra las peripecias de un lobo que una mañana se levanta de mal humor y al mirarse al espejo no le gusta su color negro y decide cambiarlo. Para ello, cada día de la semana se pinta o se viste de un color distinto. El lunes se pinta de rojo, el martes se pone una piel de oveja blanca, el miércoles se cubre de hojas verdes y así toda la semana, pero cada vez que lo hace se mete en problemas con otros animales que se enfadan con él por robarles su piel o su plumaje. Y así, triste y cansado, se da cuenta de que ninguno le queda bien y que lo mejor es ser él mismo. Entonces, los demás animales del bosque le felicitan por su aspecto y por fin se siente feliz y orgulloso de ser un lobo negro.

Lobo es el personaje principal de una serie de cuentos de la escritora Orianne Lallemand y la ilustradora Éléonore Thuillier que cuentan con humor y ternura las aventuras de este simpático lobo y sus amigos. El libro es de tapa dura y acolchado y cuenta con unas alegres ilustraciones llenas de expresividad y colorido. El texto está escrito de forma sencilla, con frases breves y repetitivas, en minúscula y con letra grande que facilita la lectura a los más pequeños y que además les sirve para trabajar los colores, los días de la semana y las emociones.

Nuestro protagonista es un personaje que tiene complejos, inseguridades y dudas, pero también es gracioso, inquieto y valiente. Al final del cuento aprende a aceptarse y quererse tal como es. Su historia es una bonita moraleja sobre la autoestima y la aceptación de uno mismo, enseña a los niños que no hay que cambiar para gustar a los demás y que cada cual tiene su propia belleza. También muestra el valor de la amistad y el respeto a los demás. En definitiva, un libro precioso y divertido que comunica un mensaje significativo y positivo, una historia ideal para leer en familia.

Subir Bajar