Centro de Educación Ambiental de Casa de Campo
Instalación accesible para personas con movilidad reducida
Datos de localización y contacto
- Dirección
- PARQUE CASA DE CAMPO (JUNTO AL EMBARCADERO DEL LAGO), 28011 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- CASA DE CAMPO / MONCLOA-ARAVACA
- Teléfono
- Work 914 801 957
- Correo
- infocasacampo@madrid.es
- Web
- https://diario.madrid.es/cieacasadecampo/el-centro/
Horario de julio a septiembre: de miércoles a domingo de 10 a 14:30 h.
Horario de octubre a junio: Miércoles, jueves y festivos de 10 a 14:30 h. Viernes, sábados y domingos de 10 a 14:30 h y de 16:00 a 18:30 h.
Cerrado: 24, 25 y 31 de diciembre, 1 y 6 de enero.
Lunes y martes cerrado todo el año.
Transporte más próximo
Metro: Batán (Línea 10), Casa de Campo (Línea 5, Línea 10), Lago (Línea 10)
Autobús: 31, 33, 36, 39, 65
Itinerario
- Ascensores
- Accesos para minusválidos
- Patio terrario
- Acuario con las especies piscícolas que habitan en el Lago de la Casa de Campo
- Exposición permanente de la historia, flora y fauna de la Casa de Campo
- Itinerarios, senderismo y rutas en bici guiados por el parque de la Casa de Campo
- Visitas a los Centros de Fauna del Encinar de San Pedro
- Exposiciones temporales
- Talleres ambientales
- Jornadas, eventos
- Actividades con grupos escolares
- Actividades dirigidas a público infantil, familiar y adulto
- Iniciativas para la sostenibilidad.
Instalaciones asociadas, Centros de Fauna del Encinar de San Pedro:
- Centro de lepidópteros
- Centro de divulgación de insectos
- Centro de observación de avifauna
El Centro de Información y Educación Ambiental de la Casa de Campo desarrolla un programa de educación ambiental orientado a la implantación de políticas de sostenibilidad ambiental en la ciudad de Madrid y, de forma más específica, en torno a la divulgación y el fomento de la conservación de la biodiversidad urbana.
Cuenta con diversas instalaciones (zona de recepción e información de visitantes, sala audiovisual, exposición permanente sobre la Casa de Campo y espacio para exposiciones temporales, jardín temático, charca y acuario...), que permiten programar visitas guiadas para divulgar los valores naturales y culturales de la Casa de Campo y muchas otras actividades, como jornadas, exposiciones, cursos y talleres de temática ambiental.
Completan las instalaciones los Centros de Fauna (centro de divulgación de avifauna, mariposario y centro de divulgación de insectos), ubicados en el Encinar de San Pedro de la Casa de Campo. Otros dos centros, el de Cría de Ardilla Roja y el de Recuperación de Cigüeña Blanca, fueron creados con la finalidad de aumentar en la Comunidad de Madrid las poblaciones de estas dos especies tan emblemáticas; debido a que ambos cumplieron este objetivo, los centros no están en funcionamiento desde octubre de 2012.
¡Ven a conocerlo!
Titularidad
Documentación asociada
Información relacionada
-
Otras direcciones y teléfonos
- Recrear la Casa de Campo. Material didáctico
- Centros de Fauna del Encinar de San Pedro de la Casa de Campo. Folleto
- Programa de actividades ambientales. "Hábitat Madrid"
-
Otras direcciones y teléfonos
-
Más datos