Preguntas frecuentes sobre las medidas especiales de tráfico y seguridad durante las Navidades 2023-2024

Respuestas a las principales cuestiones planteadas por la ciudadanía en materia de circulación, aparcamiento y transporte público en la zona Centro durante el periodo navideño

Las medidas de gestión de la circulación durante las Navidades serán de aplicación entre las 9 horas del 23 de noviembre de 2023 y las 24 horas del 7 de enero de 2024.

En realidad, el ámbito de aplicación de las medidas coincide con el perímetro de Distrito Centro Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) donde ya existen unas condiciones de circulación y aparcamiento determinadas.

Entre el 23 de noviembre de 2023 y el 7 de enero de 2024 (ambos incluidos) se podrán realizar además restricciones puntuales específicas si las condiciones de saturación peatonal o congestión del tráfico lo aconsejan en los siguientes emplazamientos:

  1. Gran Vía desde la Plaza de España hasta su confluencia con la Calle Alcalá. 
  2. Calle Atocha desde la Glorieta de Carlos V hasta la Plaza de la Provincia.
  3. Calle Mayor en ambos sentidos desde Bailén a Puerta del Sol.
  4. Calle Segovia entre Ronda de Segovia y Puerta Cerrada.
  5. Calle Princesa, Alberto Aguilera y los restantes viales perimetrales de Distrito Centro-Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP)
  6. Plaza de la Independencia y viales aledaños.
  7. Calle Aduana, pudiendo acceder residentes y permitiendo el acceso a los aparcamientos existentes en la propia calle Abada. 

También en caso de congestión de tráfico se encuentra prevista la posibilidad de efectuar cortes selectivos, en los accesos de los vehículos procedentes de la A-5 por la avenida de Portugal (túnel), así como por la Calle-30 hacia el centro de la ciudad. En caso de que la afluencia de vehículos u otras circunstancias aconsejaran desvíos de tráfico durante el periodo navideño, las mismas se adoptarán de forma escalonada, por el siguiente orden:

  1. Calle-30, corte acceso de vehículos hacia la Plaza de España (túnel con salida a la Cuesta de San Vicente). Se permitirá el acceso a la zona de superficie de glorieta de San Vicente dónde se efectuarán desvíos hacia la avenida de Valladolid y Virgen del Puerto.
  2. Calle-30, corte total de vehículos hacia glorieta de San Vicente y Plaza de España, incluido los vehículos que acceden desde por la avenida de Portugal (túnel), procedentes de la A-5. Los vehículos en este caso, deberán continuar por Calle-30 en ambos sentidos.
  3. Corte de la avenida de Portugal en superficie, en su confluencia con el Paseo de Extremadura, se desviarán los vehículos hacia el citado Paseo de Extremadura. 

Por todo lo anterior, el Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía evitar la circulación en vehículo privado por las calles susceptibles de cortes de tráfico durante las Navidades y el respeto a la normas de acceso a las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBDEP).

Sí.

Durante el periodo de vigencia de las medidas de control y regulación de la circulación en Navidades, fin de año y Reyes, se contará con un dispositivo especial reforzado de Policía Municipal y Agentes de Movilidad que establecerán 16 controles de saturación preventiva en los siguientes viales del Centro que podrán ser ampliados, modificados o reducidos en función de las necesidades de regulación que puedan apreciarse:

  1. Alcalá-Gran Vía.
  2. Plaza de España-Gran Vía.
  3. Princesa-Ventura Rodríguez.
  4. Plaza de Cibeles.
  5. Plaza de la Independencia.
  6. Plaza de Cánovas del Castillo.
  7. Glorieta del Emperador Carlos V.
  8. Glorieta Puerta de Toledo.
  9. Glorieta de San Vicente.
  10. Mayor-Bailén.
  11. Princesa-Alberto Aguilera.
  12. Glorieta de Ruiz Jiménez.
  13. Glorieta de Bilbao.
  14. Plaza de Colón.
  15. Segovia-Ronda de Segovia.
  16. Virgen del Puerto-Segovia.

En caso de ser necesario a fin de evitar situaciones de congestión del tráfico en los viales del Centro, los agentes de la autoridad allí personados podrán proceder a realizar cortes y/o desvíos para el tráfico en general, permitiéndose sólo el paso, en caso de resultar posible, a personas con movilidad reducida, transporte público, residentes, acceso a aparcamientos públicos y privados, y a aquellos vehículos que realicen labores de carga y descarga en horario singular.

De igual modo, en su condición de agentes de la autoridad, podrán permitir el paso a aquellos vehículos que a su criterio puedan o deban acceder por razones de interés general o necesidad urgente inaplazable.

Sí.

El Ayuntamiento ha diseñado un dispositivo especial de seguridad para las Navidades con un refuerzo mínimo de 450 policías municipales diarios, que se incrementarán hasta cerca de 850 efectivos en las jornadas de mayor afluencia.

También se prevé la ampliación de los horarios de atención de los agentes de movilidad, extendiendo el servicio hasta las 23 horas los días con mayor afluencia de público (durante fines de semana y festivos) y se reforzará el dispositivo con 240 agentes más por día, lo que supondrá un total de 366 agentes durante toda la campaña que vigilarán de forma constante 27 situados.

Como viene siendo habitual los últimos años se establecerá un dispositivo especial de información a los ciudadanos que contará diariamente con 5 agentes y un jefe de grupo,  que se situarán en las zonas aledañas a los aparcamientos del Centro, con el cometido de informar sobre el estado de la circulación en la ciudad y los posibles cortes  que se produzcan en la misma, así como recomendar las medidas para evitarlos a los conductores que circulen por las zonas con excesiva saturación de vehículos y peatones. Este servicio se prestará en horario de 12:30 a 20 horas los siguientes días:

  • 25 y 26 de noviembre.
  • 2 y 3 de diciembre.
  • 9 y 10 de diciembre.
  • 16 y 17 de diciembre.
  • 23 y 30 de diciembre.

 

Todos aquéllos que pueden hacerlo de conformidad con las normativas que regulan el Servicio de Estacionamiento Regulado y Distrito Centro Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP), a excepción de los vehículos de más de 3.500 kilogramos de MMA (Masa Máxima Autorizada), destinados bien para el transporte de mercancías, bien para el de personas, que tendrán prohibido circular por la Gran Vía durante el periodo comprendido entre las 0 horas del 1 de diciembre de 2023 y las 0 horas del 7 de enero de 2024 (ambos incluidos).

A continuación se recogen los vehículos excepcionados de la prohibición temporal de circulación:

  1. Autobuses de la Empresa Municipal de Transportes, así como vehículos de la citada empresa de apoyo (grúas y furgones taller para atender posibles averías).
  2. Autobuses de transporte turístico que cuenten con autorización vigente de la Dirección General de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
  3. Autobuses del servicio de transporte urbano de viajeros para contemplar la iluminación navideña, organizado por el Ayuntamiento de Madrid.
  4. Unidades móviles de producción y retransmisión audiovisual.
  5. Vehículos de transporte de personas que se dirijan a los hoteles y agencias de viajes ubicados en la calle Gran Vía.
  6. Autobuses de transporte escolar que cuenten con autorización municipal del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, hasta el día 23 de diciembre de 2023, finalización del periodo lectivo de Navidad.
  7. Aquellos vehículos que aún sin estar incluidos en las categorías anteriores, reciban autorización expresa de la Coordinación General de Seguridad y Emergencias como medida excepcional, conforme a lo establecido en la Resolución del Coordinador General de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid de 17 de noviembre de 2023.

Sí.

Se encuentra prohibido el estacionamiento de toda clase de vehículos los días 24 y 25 de noviembre de 2023, 1, 2, 3, 5, 6, 7, 9, 10, 16, 17, 23, 24, 25, 30 y 31 de diciembre de 2023, y 5 y 7 de enero de 2024, en horario de 12 a 23 horas en las calles:

  1. Abada, desde el número 11 hasta la calle Mesoneros Romanos.
  2. Mesoneros Romanos, desde el número 11 hasta la Gran Vía.
  3. Chinchilla, desde el número 4 hasta la Gran Vía.
  4. Salud, desde la Plaza del Carmen hasta la Gran Vía.
  5. Tres Cruces, desde la Plaza del Carmen hasta la Gran Vía.

Quedan exceptuados de la prohibición los vehículos de personas con la tarjeta de movilidad reducida estacionados en las correspondientes reservas.

No, los VMP podrán circular y estacionar con normalidad en el Centro en todo momento conforme a las normas establecidas en la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible.

En el espacio Web www.madrid.es/vmu se podrá consultar toda la información de interés sobre los patinetes eléctricos y otros dispositivos de movilidad personal.

Sí.

Dentro del dispositivo especial de seguridad puesto en marcha por el Ayuntamiento de Madrid, se contempla entre otras medidas que en caso de resultar necesario debido a una gran afluencia de personas se procederá a regular el sentido único peatonal de las calles Preciados y Carmen. Dicha medida, podrá hacerse extensible a todos aquellos viales peatonales que pudieran precisarlo.

De igual modo, se utilizarán dispositivos aéreos no tripulados (drones) para ejercer labores de seguridad, protección y vigilancia a fin de evitar en zonas concretas elevadas concentraciones peatonales.

Sí.

Durante el periodo comprendido entre las 0 horas del 1 de diciembre de 2023 y las 0 horas del 7 de enero de 2024 (ambos incluidos) por motivos de seguridad los vehículos de más de 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada destinados para el transporte de mercancías o personas tendrán prohibido circular por la calle Gran Vía.

A continuación se recogen los vehículos excepcionados de la prohibición temporal de circulación:

  1. Autobuses de la Empresa Municipal de Transportes, así como vehículos de la citada empresa de apoyo (grúas y furgones taller para atender posibles averías).
  2. Autobuses de transporte turístico que cuenten con autorización vigente de la Dirección General de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
  3. Autobuses del servicio de transporte urbano de viajeros para contemplar la iluminación navideña, organizado por el Ayuntamiento de Madrid.
  4. Unidades móviles de producción y retransmisión audiovisual.
  5. Vehículos de transporte de personas que se dirijan a los hoteles y agencias de viajes ubicados en la calle Gran Vía.
  6. Autobuses de transporte escolar que cuenten con autorización municipal del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, hasta el día 23 de diciembre de 2023, finalización del periodo lectivo de Navidad.
  7. Aquellos vehículos que aún sin estar incluidos en las categorías anteriores, reciban autorización expresa de la Coordinación General de Seguridad y Emergencias como medida excepcional.

La solicitud para obtener la autorización excepcional a que se refiere el apartado 7) anterior, se presentará a través del Portal de Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid, mediante el trámite: Solicitud de autorización para circular con vehículos pesados por Gran Vía en Navidad, en los 4 días hábiles anteriores al día o días para los que se solicite la preceptiva autorización, debiendo contener los requisitos mínimos especificados en la Resolución del Coordinador General de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid de 17 de noviembre de 2023:

  1. Motivación fundada que exprese la absoluta necesidad de solicitar esta medida excepcional.
  2. Relación de vehículos con los siguientes datos: marca, modelo, matrícula y características técnicas del vehículo y la documentación acreditativa.
  3. Manifiesto de la carga que se porta, en el caso de ser un vehículo destinado al transporte de mercancías.
  4. Relación de personas que se hallarán en el vehículo objeto de solicitud, bien como conductor/es o bien como acompañantes con la filiación completa y con aportación de los documentos de identidad.

Sí.

Del 23 de noviembre de 2023 al 7 de enero de 2024, con carácter general si bien se podrá acceder a los aparcamientos públicos de rotación con normalidad y según lo establecido en Distrito Centro Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) se recomienda utilizar las vías de acceso no susceptibles de posibles restricciones puntuales específicas ante situaciones de saturación peatonal o congestión del tráfico.

A continuación, se recoge una relación de los aparcamientos públicos del Distrito Centro indicando en la misma si las rutas de acceso habituales se encuentran afectadas por las medidas especiales de tráfico durante las Navidades:

Aparcamiento Tipología Rutas de acceso habituales
1. Agustín Lara Residentes No afectadas
2. Arquitecto Ribera Mixto  No afectadas
3. Cabestreros Residentes  No afectadas
4. Campillo del Mundo Nuevo  Residentes Afectadas
5. Casino de la Reina Mixto  No afectadas
6. Cortes Rotación No afectadas
7. Descalzas Rotación  Afectadas
8. Jacinto Benavente Residentes No afectadas
8. Jacinto Benavente Rotación Afectadas
9. Luna Tudescos  Rotación  Afectadas
10. Mostenses Rotación  Afectadas
11. Plaza de Oriente Mixto  Afectadas 
12. Plaza del Rey Rotación  No afectadas 
13. Plaza Mayor  Mixto  Afectadas 
14. Plaza de Ramales Residentes  Afectadas
15. Puerta de Toledo  Rotación  Afectadas 
16. Sánchez Bustillo Mixto Afectadas 
17. Santa Ana  Rotación  No afectadas
18. Santa Cruz Residentes  Afectadas 
19. Santo Domingo Mixto Afectadas
20. Sevilla Mixto No afectadas
21. Pedro Zerolo (antes denominado Vázquez de Mella) Mixto Afectadas
22. Villa de París Rotación Afectadas

A continuación se recoge una relación de los aparcamientos públicos municipales aledaños al Distrito Centro cuyas rutas de acceso habituales se encuentran afectadas por las medidas especiales de tráfico durante las Navidades:

Aparcamiento Tipología Rutas de acceso habituales
1. Avenida de Portugal Mixto Afectadas
2. Colón Rotación Afectadas
3. Plaza de España Mixto Afectadas

Como complemento de lo anterior, se recogen los itinerarios de acceso recomendados para aquellos aparcamientos públicos cuyos accesos se encuentran afectados por las medidas especiales de tráfico en Navidad:

Itinerarios de acceso recomendados:

Entrada: Ronda de Toledo.

Salida: Ronda de Toledo.

Itinerarios de acceso recomendados:

Entrada: 

  1. Desde plaza de España: Leganitos-Plaza Santo Domingo-Veneras-Travesía Trujillos.
  2. Desde calle Bailén: Mayor-Bordadores-San Martín.

Salida:

  1. Plaza Descalzas: Flora, Costanilla de los Ángeles, Plaza Santo Domingo, San Bernardo (cruzando Gran Vía).
  2. Plaza Descalzas: Flora, Donados, (cruzando Arenal), Fuentes, Plaza Herradores hacia Mayor.

Itinerarios de acceso recomendados:

Entrada: 

  1. Residentes: Doctor Cortezo.
  2. Rotacional: Atocha, Carretas.

Salida: 

  1. Calle de la Cruz.
  2. Concepción Jerónima.

Itinerarios de acceso recomendados:

Entrada: San Bernardo, Luna, Silva.

Salida: Miguel Moya, Gran Vía. 

Itinerarios de acceso recomendados:

Entrada: Leganitos, Flor Baja, (cruzando Gran Vía), García Molinas.

Salida: Ricardo León, Plaza Mostenses, Álamo.

Itinerarios de acceso recomendados:

Entrada: Bailén.

Salida: Bailén.

Itinerarios de acceso recomendados:

Entrada: Toledo.

Salida: Toledo.

Itinerarios de acceso recomendados:

Entrada: Bailén.

Salida: Requena, Bailén.

Itinerarios de acceso recomendados:

Entrada: Toledo, Capitán Salazar Martínez.

Salida: Capitán Salazar Martínez, Arganzuela, Plaza Campillo del Mundo Nuevo, Mira el Sol, Ribera de Curtidores (cruza Ronda de Toledo).

Itinerarios de acceso recomendados:

Entrada: Atocha.

Salida: Atocha.

Itinerarios de acceso recomendados:

Entrada: Atocha.

Salida: San Felipe Neri, Hileras, Flora, Costanilla de los Ángeles, Plaza de Santo Domingo, San Bernardo (cruza Gran Vía).

  • Aparcamiento público. Santo Domingo: (más información)

     Itinerarios de acceso recomendados:

Entrada: San Bernardo (cruza Gran Vía), Plaza de Santo Domingo, Cuesta de Santo Domingo.

Salida: Silva (cruza Gran Vía).

Itinerarios de acceso recomendados:

Entrada: Barquillo, Plaza del Rey, Infantas.

Salida: Infantas, Hortaleza.

  • Aparcamiento público. Villa de París: (más información)

     Itinerarios de acceso recomendados:

Entrada: Villanueva (cruza Paseo de Recoletos), Bárbara de Braganza, General Castaños.

Salida: Marqués de la Ensenada, Bárbara de Braganza, Fernando VI, Barquillo, Almirante (cruza Paseo de Recoletos) y Recoletos.

  • Aparcamiento público. Avenida de Portugal: (más información)

     Itinerarios de acceso recomendados:

Entrada:

  1. Avenida de Portugal.
  2. Paseo de Extremadura, Turismuno, Avenida de Portugal.

Salida:

  1. Avenida de Portugal.
  2. Paseo de la Puerta del Ángel, Plaza de la Puerta del Ángel, Paseo de Extremadura.

 Itinerarios de acceso recomendados:

Entrada: Goya.

Salida:

  1. Goya.
  2. Armada Española, Serrano.

 Itinerarios de acceso recomendados:  

Entrada: San Bernardo, Reyes, Maestro Guerrero, San Leonardo (atravesando Princesa), Plaza de España.

Salida: Plaza de España, Ferraz.

Sí.

Los días 24, 25 y 26 de noviembre de 2023, viajar en cualquiera de los autobuses municipales será gratuito para los usuarios. Los viajeros deberán validar su título de transporte y, si no disponen de él, el conductor les facilitará un billete sencillo sin coste. 

Sí.

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid reforzará el servicio de Metro los días 25 y 26 de noviembre de 2023 con un incremento de hasta casi un 27% en el número de trenes y el aumento del personal en las estaciones. 

El dispositivo se extenderá a las líneas 123, y 5 de suburbano que sirven de acceso a las zonas de mayor actividad comercial y de ocio en el centro de la capital. 

Sí.

La estación de Sol permanecerá cerrada entre las 18 y las 21 horas el 23, 24 y 25 de noviembre de 2023.

Sí.

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) tiene previsto aumentar la oferta de servicio en Metro del 2 de diciembre de 2023 al 6 de enero de 2024, en las líneas que habitualmente incrementan su demanda de viajeros: líneas 1234 y 10 los días laborables, y en especial los viernes y los fines de semana, incluyendo también la línea 5.

El suburbano aumentará el número de trenes entre las 9:30 horas y hasta el cierre de servicio, pero, sobre todo, se notará durante las franjas horarias de mayores desplazamientos hacia las zonas comerciales y de ocio, principalmente por las tardes. Por ello, en algunas líneas el crecimiento será de hasta un 28% en días laborables y de un 50% en fin de semana.

En los días más singulares de la Navidad como son el 24, 25 y 31 de diciembre de 2023, y los días 1, 5 y 6 de enero de 2024, el CRTM establecerá dispositivos especiales.

Como es habitual en estas fechas, el suburbano madrileño, también modificará los horarios de apertura y cierre los días de Nochebuena, Navidad y Año Nuevo. En concreto, el día 24 de diciembre, el servicio de Metro finalizará a las 22 horas, por lo que los accesos al público quedarán cerrados a las 21:30 horas. Al día siguiente, 25 de diciembre, se retrasará la apertura del servicio en todas las estaciones de la red hasta las 8 horas. El 31 de diciembre se reforzará el servicio por la carrera de San Silvestre y el Fin de año. El día 1 de enero de 2024 la red de Metro abrirá a las 7 horas.

Sí.

Para atender las necesidades de transporte público de la ciudadanía durante el periodo navideño y facilitar el servicio del Taxi como parte integrante fundamental dentro del sistema de transporte urbano de viajeros, los vehículos autotaxi en servicio, tanto libres como ocupados, podrán circular por los viales en los que se apliquen las medidas de restricción de tráfico.

Además, las calles de Madrid contarán con más taxis durante estas fiestas navideñas para poder abarcar el aumento de demanda que se produce por la actividad comercial y de ocio, así como por las vacaciones escolares. 

Durante estas Navidades el 100 % de la flota puede operar, desde el 4 al 22 de diciembre de 2023, ambos incluidos, los días laborables entre las 20 y las 7 horas del día siguiente.

Asimismo, como se ha venido haciendo durante este año 2023, la totalidad de la flota de autotaxi podrá prestar servicio los sábados, domingos, y festivos, desde las 20 hasta las 7 horas del día siguiente.

Se puede consultar la ubicación de las paradas de taxi en el siguiente enlace: Localiza las paradas de Taxi en el Geoportal del Ayuntamiento de Madrid.

Sí.

Desde el 22 de noviembre de 2023 hasta el 7 de enero de 2024 (ambos incluidos), se encontrarán cerradas las estaciones de BiciMAD localizadas en las siguientes calles:

  1. Tres Cruces, número 7.
  2. Plaza del Carmen, número 1.
  3. Plaza del Celenque, número 1.
  4. Carretas, número 8.
  5. Mayor, número 20.
  6. Plaza de Jacinto Benavente.
  7. Plaza de la Provincia, número 1.

Se puede consultar toda la información sobre los cortes de tráfico con motivo de las Cabalgatas de Reyes 2024 en el siguiente enlace: más información.

En www.madrid.es/movilidad existe un espacio Web en el que se puede consultar toda la información sobre las medidas especiales de tráfico en Navidad, fin de año y Reyes.

Subir Bajar