Sistema de estacionamiento de autobuses turísticos y discrecionales (SEA Madrid)

La potenciación del transporte público colectivo es una línea de actuación básica para la consecución del objetivo estratégico de la movilidad sostenible. El Ayuntamiento de Madrid apuesta por el Sistema de estacionamiento de autobuses discrecionales y turísticos para conseguir una gestión más eficiente de los servicios de transporte en autobús.

El funcionamiento del sistema se basa en zonas de parada y de estacionamiento de diferentes tipos:

  • Paradas de uso temporal de hasta 5 ó 15 minutos, entre las 8 y/o 9 horas y las 19 horas, destinadas a la bajada y subida de viajeros en las proximidades del punto de interés.
  • Estacionamientos de permanencia de hasta 2 horas, entre las 9 y las 19 horas o hasta las 21 horas.
  • Estacionamientos de larga estancia, para permanencias superiores a las 2 horas, desde las 9 a las 19 horas.

Los objetivos que se persiguen son:

  • Favorecer la movilidad urbana sostenible de los autobuses discrecionales y turísticos.
  • Aproximar a sus clientes a los principales lugares de interés de Madrid.
  • Facilitar información ordenada para que los autobuses discrecionales y turísticos accedan a la zona centro.
  • Crear una herramienta para absorber una mayor afluencia de autobuses reduciendo el impacto sobre el viario y la contaminación de la zona de bajas emisiones.
  • Favorecer la competitividad y la imagen del sector del transporte discrecional y turístico mediante un incremento de la calidad y fiabilidad del servicio prestado.

El sistema ofrece un total de 272 plazas que se distribuyen como sigue (ver documentación asociada):

  • 16 plazas con permanencia máxima de 5 minutos.
  • 21 plazas con permanencia máxima de 15 minutos.
  • 70 plazas con permanencia máxima de 2 horas.
  • 165 plazas de larga estancia.
Subir Bajar