Teléfonos de emergencias de otras administraciones
Este contenido recoge información sobre diversos teléfonos de emergencia que son competencia de otras administraciones.
- Es el teléfono único de emergencia para toda la Unión Europea.
- Se puede comunicar cualquier emergencia, ya sea del ámbito de auxilio y rescate, sanitario, de tráfico y seguridad.
- Es gratuito y permite la localización de las llamadas.
Más información: https://www.comunidad.madrid/servicios/112/
Organismo responsable: Comunidad de Madrid
El Ministerio de Igualdad, por medio de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, presta el Servicio telefónico de información, de asesoramiento jurídico y de atención psicosocial inmediata por personal especializado a todas las formas de violencia contra las mujeres.
Canales:
- Atención telefónica: 016
- Atención por correo electrónico: 016-online@igualdad.gob.es
- Atención por chat online: violenciagenero.igualdad.gob.es
- Atención por WhatsApp: 600 000 016
Más información en https://violenciagenero.igualdad.gob.es/informacionUtil/recursos/telefono016/home.htm
Organismo responsable: Ministerio de Igualdad
Desempeña las funciones de un centro antitóxico y atiende vía telefónica consultas procedentes de toda la geografía española sobre:
- Intoxicaciones
- Exposiciones a sustancias tóxicas
Está disponible 24 horas al día, los 365 días del año.
Atención a:
- Personas sin formación sanitaria: 915 620 420
- Personal médico (pediatras, intensivistas, urgenciólogos...): 914 112 676
Organismo responsable: Ministerio de Justicia - Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
Se trata de una herramienta para la lucha contra el acoso escolar.
Formas de contacto:
- Teléfono 900 018 018 (El teléfono funcionará las 24 horas del día, los 365 días del año (servicio 24-7-365), para personas sin ningún tipo de discapacidad.
- Chat y formulario web https://chat.anar.org/. Es un sistema de comunicación en tiempo real y accesible, disponible para personas con discapacidad auditiva y del habla.
Organismo responsable: Ministerio de Educación y Formación Profesional
Más información: teléfono 060 y https://www.educacionyfp.gob.es/mc/sgctie/acoso-escolar.html
Este servicio está promovido por la Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para facilitar la comunicación entre personas sordas, con discapacidad auditiva y/o fonación que son usuarias de teléfonos de texto, teléfonos móviles, fax, correo electrónico o videoconferencia, con personas oyentes y servicios que utilizan teléfonos convencionales.
El Centro presta su servicio de modo ininterrumpido, 24 horas al día y 365 días al año (de 8 a 20 horas para el servicio de videointermediación).
Organismo responsable: Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Más información: Servicio Centro de Intermediación Telefónica
Teléfono 902 102 112.
Organismo competente: Policía Nacional, Ministerio del Interior
Se trata del servicio Tu Ayuda en Ciberseguridad de carácter nacional, gratuito y confidencial, dirigido a los ciudadanos (usuarios de Internet en general); empresas y profesionales que utilizan Internet y las nuevas tecnologías en el desempeño de su actividad y deben proteger sus activos y su negocio; y menores y su entorno (padres, educadores y profesionales que trabajen en el ámbito del menor o la protección online ligada a este público). El servicio es atendido por un equipo multidisciplinar de expertos, a través de las diferentes opciones de contacto, que ofrecen asesoramiento técnico, psicosocial y legal, en horario de 8 de la mañana a 11 de la noche, los 365 días del año.
Organismo responsable: INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad)