Gestión del ruido
Challenge de la SEA
La Sociedad Española de Acústica, a fin de promocionar la investigación en temas relacionados con el desarrollo de la Acústica, convoca un concurso de propuestas, denominado Challenge SEA.

La contaminación acústica
Cualquier actividad humana conlleva casi siempre un nivel de sonido más o menos elevado. Según el tipo, duración, lugar y momento en el que se produce, el sonido puede resultar molesto, incómodo e incluso alterar el bienestar de los seres vivos. En ese caso, se denomina ruido y se considera contaminación.

Gestión del Ruido Ambiental en la Ciudad de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid siempre ha sido consciente de la importancia del ruido para la ciudadanía. Fruto de ello han sido las innumerables acciones y medidas adoptadas para preservar la situación acústica o mejorarla en aquellos puntos de la ciudad en los que se había deteriorado.

Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT)
El Ayuntamiento de Madrid aprobó, en el año 2011, la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT), que supone la adaptación de la norma local al marco jurídico estatal, establecido por la Ley 37/2003 y por los reales decretos que la desarrollan.
Documentación asociada
Información relacionada
- La ZPAE de Trafalgar-Ríos Rosas entrará en vigor el 9 de enero tras su aprobación en Pleno
- Madrid renueva la red de medición del ruido para mejorar la precisión de la información
- Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid - Informe final 2022
- Departamento de Control Acústico