La OMIC. Servicios prestados
Información y orientación:
- Suministrar información general en materia de consumo, respecto a bienes, servicios y suministros.
- Asesorar y orientar sobre los organismos competentes para la resolución del conflicto, en aquellas materias específicas de consumo que excedan el ámbito de actuación de la OMIC.
- Facilitar a las personas interesadas información particular sobre el estado de tramitación de los expedientes, de sus reclamaciones y denuncias.
Se presta a través de diferentes canales:
- Personalizada: mediante cita previa telefónica a través de las 22 Oficinas de las que consta la OMIC (1 sede central y 21 oficinas ubicadas en cada uno de los Distritos). En los casos estrictamente necesarios la cita se concierta a través de atención presencial.
- Telefónico: se canaliza a través del 010.
- Telemático: se presta a través de la Sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid http://sede.madrid.es
- Correo postal y por los Registros establecidos.
- Consultas sobre Consumo a través de correo electrónico.
Tramitación de reclamaciones y denuncias:
- Recibir las reclamaciones y denuncias una vez registradas.
- Prestar a la persona consumidora una atención personalizada.
- Tramitar y gestionar:
- Estudiar, analizar y evaluar las reclamaciones y denuncias.
- Dar traslado al órgano sectorial o territorial competente, en su caso.
- Comunicar a la parte reclamada los motivos de la reclamación efectuada por la persona consumidora.
- Mediar en los conflictos entre las personas consumidoras y el empresariado, y, en caso de resultado negativo:
- Informar sobre la posibilidad de acudir a la Junta Arbitral de Consumo o a otras vías para la resolución del conflicto, trasladando la reclamación a la Junta Arbitral de Consumo correspondiente, cuando la persona consumidora así lo solicite.
- Informar de la posibilidad de acudir a la vía judicial para la resolución del conflicto.
- Valorar la existencia de presuntas infracciones en materia de consumo y, en su caso, trasladar el expediente al órgano competente.
- Comunicar el resultado de la tramitación de su reclamación a la persona consumidora.
Apoyo en las acciones formativas y educativas de las personas consumidoras:
- Distribuir publicaciones, folletos y revistas de elaboración propia y de otras Organizaciones relacionadas con el consumo.
- Actualizar los contenidos de la página Web dedicados a la información a la persona consumidora.
- Recibir solicitudes de formación a las personas consumidoras para ser consideradas en el programa de formación de la Dirección General de Comercio, Hostelería y Consumo.
Distribución al empresariado de hojas del sistema unificado de reclamaciones:
- Distribuir hojas de reclamación desde las oficinas de la OMIC al empresariado o facilitar los medios para su obtención.
- Distribuir carteles de tenencia de hojas de reclamaciones.
Sugerencias, felicitaciones y reclamaciones:
- Gestionar las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones remitidas por la ciudadanía.
- Informar sobre su estado de tramitación.
Los canales establecidos para la presentación de las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones son:
- En la página web: www.madrid.es/contactar
- Los teléfonos 010 o 914 800 010. Desde fuera de Madrid, sólo el último.
- Las Oficinas de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid.
- Las Oficinas de Registro.
- El Registro Electrónico del Ayuntamiento de Madrid.
- El correo (postal o electrónico) dirigido al órgano directivo responsable o unidad prestadora del servicio, cuyos datos de localización y contacto se recogen al final de este documento.
El horario de atención es: de lunes a viernes, con cita previa , en Distritos y OMIC Central.
Coste del Servicio: servicio gratuito.