Servicios prestados

Agente de SAMUR enseñando a hacer un reanimación

Atención sanitaria de urgencias y emergencias en la vía y locales públicos en la ciudad de Madrid: 

  • Asistir a personas que sufren un accidente de cualquier naturaleza.
  • Asistir a personas que padecen una urgencia médica.
  • Trasladar al hospital de destino más adecuado a la patología de las personas atendidas.
  • Detectar situaciones de vulnerabilidad y proporcionar apoyo psico-social a personas en situación de riesgo social o maltrato. 

Cobertura sanitaria y de Protección Civil en situaciones de riesgo previsible: 

  • Analizar todos los eventos de la ciudad comunicados por órganos oficiales para la evaluación del riesgo.
  • Realizar la cobertura sanitaria y de Protección Civil de aquellos eventos que se consideren de riesgo. 

Coordinación y atención sanitaria en caso de catástrofe o incidente de múltiples víctimas: 

  • Desplegar los medios adecuados para dar respuesta a incidentes con múltiples personas afectadas.
  • Coordinar los medios disponibles, ya sean propios o ajenos para dar una respuesta adecuada a situaciones de catástrofe conforme a los procedimientos de actuación conjunta existentes y al Plan de Emergencias Municipal del Ayuntamiento de Madrid y otros planes territoriales y especiales.
  • Llevar a cabo formación conjunta con otros servicios de emergencias y seguridad mediante la realización de simulacros con Policía Municipal, Agentes de Movilidad, Policía Nacional, Guardia Civil, Bomberos, Calle-30, etc. 

Canalización y organización de la participación ciudadana voluntaria en el   ámbito de Protección Civil ante situaciones de urgencia, emergencia y catástrofes

  • Seleccionar a las personas interesadas en formar parte del voluntariado municipal de Protección Civil.
  • Formar a las personas seleccionadas en atención sanitaria, en actuaciones de prevención, en actividades de Protección Ciudadana y Procedimientos Especiales.
  • Integrar al voluntariado en la estructura de SAMUR-Protección Civil. 

Formación a profesionales y a la Ciudadanía:  

  • Ofrecer formación especializada en emergencias sanitarias a profesionales sanitarios.
  • Ofrecer formación adaptada a las necesidades específicas de los profesionales de emergencia y de seguridad.
  • Ofrecer formación a la ciudadanía en general para que puedan enfrentarse inicialmente a situaciones de emergencia con el fin de detectar cuándo alguien requiere asistencia sanitaria urgente, cuándo es necesario alertar a SAMUR-Protección Civil y qué datos aportar y, sobre todo, que conozcan las técnicas básicas y su aplicación práctica a situaciones en la que la vida de una persona puede estar en peligro.  

Información: 

  • Informar sobre las cuestiones generales relacionadas con los servicios prestados.
  • Informar sobre el estado y tramitación de los expedientes relacionados con las reclamaciones, autorizaciones administrativas, solicitud de formación a la ciudadanía, solicitud de visitas, etc. 

Sugerencias, felicitaciones y reclamaciones: 

  • Gestionar las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones remitidas por la ciudadanía.
  • Informar sobre su estado de tramitación. 

Los canales establecidos para la presentación de las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones son: 

Subir Bajar