Servicios prestados. Gestión del Agua
Control y supervisión del suministro de recursos hídricos alternativos al agua potable para usos públicos y privados:
- Aprovechamiento de agua regenerada procedente de las estaciones depuradoras del sistema de saneamiento y de agua freática procedente de pozos de captación y drenajes de red de Metro y túneles de Madrid. La utilización de estos recursos alternativos se aplica al riego de parques o zonas verdes de titularidad municipal y las labores de limpieza y baldeo de viales públicos de nuestra ciudad.
- Realizar un seguimiento y control de las labores de explotación y mantenimiento de las conducciones e instalaciones de la red de distribución de agua regenerada.
- Controlar y vigilar la calidad del agua procedente de recursos hídricos alternativos para que cumpla los requisitos establecidos en la normativa vigente.
- Tramitar autorizaciones para el suministro de recursos hídricos alternativos al agua potable para riego de parques, baldeo de viales públicos y otros usos autorizados.
- Tramitar ante la Confederación Hidrográfica del Tajo las autorizaciones de vertido.
Saneamiento y depuración de aguas residuales:
- Realizar un seguimiento y control de las labores de explotación y mantenimiento de las depuradoras y la red de alcantarillado de la ciudad.
- Controlar y vigilar el tratamiento del agua residual para darle la calidad apropiada para su vertido al río y los residuos generados en el proceso de depuración.
- Gestionar los residuos generados en el proceso de depuración para su uso como fertilizante o su tratamiento en vertedero.
- Conceder las licencias para acometidas particulares a la red de saneamiento.
Autorización y control de vertidos a la red de saneamiento:
- Mantener y actualizar el Registro de las actividades comerciales e industriales del término municipal de Madrid.
- Emitir autorizaciones de vertidos.
- Realizar controles analíticos periódicos de los vertidos de los grandes productores.
- Vigilar el cumplimiento de la normativa de vertidos.
- Exigir medidas correctoras.
- Levantar acta e iniciar expediente sancionador en su caso.
Mantenimiento y conservación del río Manzanares:
- Realizar la limpieza, mantenimiento, conservación y desinsectación del cauce, de la lámina de agua y de la zona de servidumbre.
- Controlar la calidad del agua y proteger y mejorar el estado ecológico.
- Vigilar y detectar incidencias en la calidad del agua mediante estaciones de calidad, videocámaras, análisis de laboratorio e inspección in situ.
- Vigilar, mantener y maniobrar las instalaciones y los equipos mecánicos de presas y estaciones de calidad, pluviómetros, piezómetros y todos aquellos elementos relacionados con el sistema de telecontrol.
- Gestionar la fauna avícola y piscícola mediante realización de estudios, censos poblacionales, estado zoosanitario y control de incidencias.
- Mantener y conservar la flora, los paseos fluviales y el mobiliario urbano, así como todas aquellas instalaciones e infraestructuras asociadas al río.
Instalación de hidrantes:
Los hidrantes son sistemas de abastecimiento de agua para uso exclusivo del servicio de extinción de incendios.
- Recibir y evaluar las solicitudes para la instalación de hidrantes en la vía pública.
- Conceder las autorizaciones para la instalación de hidrantes.
- Supervisar y contratar las obras necesarias para la instalación de hidrantes.
Suministro de agua en los espacios públicos mediante fuentes de beber, que proporcionan agua a la ciudadanía en lugares de mayor uso del espacio, como son zonas verdes con áreas de esparcimiento y lugares estanciales.
- Recibir y evaluar las solicitudes de nuevas instalaciones.
- Supervisar y contratar las obras necesarias para su instalación.
- Recibir y gestionar avisos en caso de averías.
- Mantenimiento, conservación y mejoras de todos los elementos.
- Control de calidad del agua potable suministrada (Carta de Servicios de Parques y Jardines).
Servicio social de suministro de agua potable para personas sin recursos y sin red de abastecimiento:
- Recibir y gestionar las solicitudes tramitadas por los servicios sociales municipales.
- Autorizar el suministro.
- Controlar y realizar el seguimiento del servicio.
Elaboración de datos cartográficos y características geométricas de los elementos que componen la red de alcantarillado, que pueden ser solicitados por particulares y empresas para la elaboración de instrumentos de planeamiento, proyectos de saneamiento, de edificación, etc.
- Mantener y actualizar los datos.
- Recibir y evaluar las solicitudes.
- Entregar los planos.
Información:
- Informar de forma presencial, telefónica y telemática sobre la gestión integral del ciclo del agua, el cumplimiento de la normativa de aplicación y las cuestiones generales relacionadas con los servicios prestados.
- Informar sobre el estado y tramitación de los expedientes relacionados con la Gestión de Agua (peticiones, autorizaciones administrativas, responsabilidad patrimonial...).
- Elaborar y divulgar información.
- Asesorar a particulares y empresas en el cumplimiento de la Ordenanza de Gestión y Uso Eficiente del Agua: medidas de ahorro, utilización de recursos hídricos alternativos, acometidas a la red de saneamiento, vertidos líquidos a la red de saneamiento, etc.
- Asesorar a grandes consumidores (establecimientos industriales, comerciales o de servicios, tanto públicos como privados, que superen anualmente consumos de 10.000 m3 de agua) en la elaboración del preceptivo Plan de Gestión Sostenible del Agua para sus instalaciones.
- Resolver incidencias y atender peticiones de servicios.
Sugerencias, felicitaciones y reclamaciones:
- Gestionar las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones remitidas por la ciudadanía.
- Informar sobre su estado de tramitación.
Los canales establecidos para la presentación de las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones son:
- La página web: www.madrid.es/contactar.
- El teléfono gratuito 010 (o 914 800 010 desde fuera de Madrid).
- Las Oficinas de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid.
- Las Oficinas de Registro.
- El Registro Electrónico del Ayuntamiento de Madrid.
- El correo (postal o electrónico) dirigido al órgano directivo responsable o unidad prestadora del servicio, cuyos datos de localización y contacto se recogen al final de este documento.
Horario del servicio:
Con carácter general el servicio de atención al público se presta de 9 a 14 horas, de lunes a viernes.