Este domingo, la calle Bravo Murillo, entre los números 128 y 357, cerrará al tráfico de las 12:00 a las 20:00 h para acoger diversas actividades

La 42ª edición del Día de la Infancia en Tetuán se dedica al universo y a la exploración estelar

21/05/2024
  • Organizado por la Junta Municipal de Tetuán, cuenta con la colaboración de asociaciones vecinales, culturales, deportivas, empresas, ONG y servicios municipales como Policía Municipal, Bomberos, Agentes de Movilidad y SAMUR-PC, además de Bomberos sin Fronteras
  • Tres planetarios acercarán el universo en espacios pedagógicos divididos en función de la edad del público y también habrá talleres de tatuajes galácticos y photocall estelares
  • Las actividades se desarrollarán entre las 12:00 y las 20:00 h en tres escenarios que acogerán decenas de propuestas distinguidas en cinco bloques cromáticos
  • David Moreno, presentador del concurso televisivo La Casa de los Retos, participará en el cierre de la jornada

Galería de imágenes

Este domingo, 26 de mayo, Tetuán celebra el Día de la Infancia, una jornada organizada por la junta municipal del distrito que cumple su 42º edición y que este año estará dedicada al universo y a la exploración estelar. La calle Bravo Murillo, entre los números 128 y 357, cerrará al tráfico para acoger, desde las 12:00 y hasta las 20:00 h, actividades, exhibiciones, actuaciones y tres planetarios con forma de cúpulas hinchables y pases de 30 minutos con proyecciones pensadas en función de la edad.

El planetario El parque de Pato, que seubicará en Bravo Murillo 238,está pensado paraniños de hasta seis años y en él se explicarán el paso de las estaciones, el arcoíris, las flores... Cuando se haga de noche, se asomarán las estrellas fugaces, constelaciones y planetas. Para los niños mayores de seis años, está programado Explorando el sistema solar, que se situará en la calle Bravo Murillo, 138, en las inmediaciones de la calle Jaén. Se trata de una espectacular proyección de todos los planetas del sistema solar con imágenes sobre la atmósfera de Venus, la caída de un meteorito en la Luna, las cuevas volcánicas en Marte, las lunas de Júpiter o los anillos de Saturno.

A la altura de la calle Azucena, se ubicará el planetario para mayores de diez años. Bajo el nombre Stellarium (Constelaciones), se desarrollará una sesión de planetario tradicional, en la que un monitor mostrará las constelaciones que se pueden ver en estas épocas del año. Acercará la Estrella Polar y contará a los asistentes las historias que esconden las estrellas.

Las propuestas se completan con tatuajes galácticos al lado de los puntos de información y photocall estelares al lado de los planetarios.

Un eje y cinco bloques cromáticos

El eje de Bravo Murillo cortado al tráfico acogerá las actividades divididas en cinco colores cromáticos: instituciones (amarillo), actividades de 3 a 6 años (rosa), actividades de 6 a 16 (azul), zona deportiva (verde) y actividades familiares (verde claro). La iniciativa cuenta con la participación de 40 entidades entre diversos cuerpos municipales como Policía Municipal, Bomberos, Agentes de Movilidad y SAMUR-Protección Civil, así como asociaciones y empresas participantes, además de Bomberos sin Fronteras.

El escenario principal estará ubicado cerca de la junta de distrito, en la calle Bravo Murillo, 357 y en él, a las 12:00 h, el concierto de bandas sonoras infantiles del Coro Joven Filarmonía de Madrid inaugurará la jornada. Después, llegarán Tributo a Gran Showman, de la Escuela Internacional de Artes Escénicas JANA (13:30 h), Hablemos con Billy, de Danza Down y compañía de Elías Lafuente (14:00 h) y la exhibición de kárate del Club Deportivo Yamashita (14:30 h). Por la tarde, desde las 16:30 h, están programadas varias exhibiciones de baile y a partir de las 18:30 h, David Moreno, presentador del programa televisivo La Casa de los Retos, ofrecerá un encuentro con el público. Una hora después, participará en la gala de clausura de la jornada.

El escenario de la calle Bravo Murillo esquina con calle Hernani recibe, a las 12:00 h, a la compañía Sol y Tierra con la obra de teatro Viaje estelar; después la Escuela Coral de Madrid interpretará This is Pop, y a las 14:00 h, la Compañía Tanalborde Teatro representará Terracota y sus amigos. A las 16:00 h, está programada La estrellita despistada, de Trémola Teatro; a las 17:00 h, Rock Out, de la Escuela Coral de Madrid, y a las 18:00 h, El show de un papá mago, del mago Iván Santacruz.

A la altura de la calle San Germán, se ubica el último escenario, en el que actuará la Orquesta Telemann y Ensamble de Percusión de la Fundación Acción por la Música (12:00 h), seguida de los espectáculos Yo soy de ciencias, de Trémola Teatro (13:00 h) y Magia chula con Iván Santacruz (14:00 h). Completan la programación de tarde El gato intergaláctico, de la compañía Tanalborde Teatro (16:00 h), Danzando la vida, de Suzan Viza y Aemeib Pachamana (17:00 h) y el Coro Amar de la Fundación Acción por la Música (18:15 h).

También habrá una exhibición de la Unidad de Guías caninos de Policía Municipal de Madrid y sueltas de espuma por el Cuerpo de Bomberos de Madrid, a las 13:00 y a las 17:00 h, en la calle Bravo Murillo esquina calle Ávila y a las 14:00 h, a la altura de la calle Pedro Villar por Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF). /

Subir Bajar