Servicios prestados

En la Red Municipal de Información Juvenil 

Integrada por un Centro de Información Juvenil coordinador, 8 oficinas y 12 puntos de información juvenil abiertos a todos los jóvenes. 

  • Informar, asesorar y orientar de forma personalizada e inmediata sobre temas de interés juvenil.
  • Informar sobre los carnés internacionales para jóvenes, de estudiante, de profesor, de alberguista y de socios de Centros Juveniles.
  • Ofrecer asesoría jurídica.
  • Gestionar las Redes Sociales con presencia en Facebook, Twitter, Instagram y Canal YouTube y Tik Tok.
  • Desarrollar el programa de Europa Joven Madrid en el Centro Juvenil Chamberí y que ofrece las siguientes actividades:
    • Informar del programa Erasmus+ y de todo lo que Europa ofrece a los jóvenes.
    • Formar parte en los proyectos europeos dentro del programa Erasmus+.
    • Promocionar la participación europea para los jóvenes, la movilidad y la solidaridad a través de la participación de nuestros jóvenes en el Cuerpo Europeo de Solidaridad.

En la Red de Centros juveniles del Ayuntamiento 

  • Programar, difundir y desarrollar actividades y eventos culturales de promoción a los jóvenes talentos, de ocio y tiempo libre: talleres, cursos, ponencias, festivales, lanzaderas promocionales de artistas emergentes, torneos y jornadas.
  • Desarrollar actividades especiales: ▪  eventos de fin de semana, ▪ festivales de música o de artes, ▪ espacios para debate, etc.
  • Planificar y poner en marcha eventos de intercambio con otros países: Semana Europea, Semana de la Juventud.
  • Ceder espacios diversos según condiciones establecidas en los Centros.
  • Participar en las fiestas del Distrito.
  • Ofrecer puntos de acceso gratuito a internet: Wi-fi en todo el espacio. 

Actividades de ocio y tiempo libre: Quedat.com 

Es un programa de intervención socio educativo a través del ocio y tiempo libre, fomenta la integración social a través de las amistades, la participación en grupos y el reconocimiento de las diferencias culturales desde lo lúdico, orientado hacia la integración y el sentimiento de pertenencia respecto de la sociedad receptora sintiéndose parte de la misma. 

Este programa sin llegar a la intervención directa individual, tiene componentes de la misma que lo convierten en programa de carácter preventivo y de protección. En el ámbito de la educación no formal y desde lo lúdico, se trataría de ofrecer una serie de actividades diversas y plurales, en un espacio propio y de implicación voluntaria, que tienen como fin el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales, de comunicación y relacionales. El aspecto educativo tiene característica de proceso, en espacios de relación y educación alternativos, donde  profesionales de la dinamización  y la educación social  son referentes educativos, para que puedan desarrollarse procesos de cambio personales y comunitarios que fortalezcan los factores de protección y disminuyan los factores de riesgo, en aras de la mayor integración social y cultural de los adolescentes y jóvenes.

Para el desarrollo de este programa se realiza una intervención en red, con coordinaciones y colaboraciones con los recursos implicados. 

Servicio de Psicología y Coaching

Dirigido a la población joven para evaluar, orientar, intervenir y promover acciones de forma individual y grupal con los jóvenes, con un carácter preventivo y terapeútico. 

Actividades deportivas y de ocio saludable 

Incluye salidas a la naturaleza, torneo de futbol-sala, torneo de ping-pong y torneo de futbolín, que se desarrollan como actividades inter centros juveniles. 

Programas culturales 

  • Certamen Jóvenes Creadores. Su objeto es el reconocimiento y el apoyo a la juventud talentosa y la promoción de su creatividad. Las modalidades de este año son baile, poesía, fotografía, obra plástica, música, Relato corto, cortometraje y micro teatro. 
  • BJCEM (Bienal de Jóvenes Creadores de Europa y del Mediterráneo), es una iniciativa estable y multidisciplinar dirigida a jóvenes artistas de países europeos y del mediterráneo con objeto de promocionarlos, dinamizando su producción cultural y expresiva y facilitando su acceso al circuito del mercado internacional. 
  • Otros festivales: Urban Fest (festival de cultura urbana), Retro Game (exhibición y pruebas con los primeros juegos digitales de los años 90), Villa Roll (torneo de juegos de roll), Oxido Games (concurso de juegos digitales actuales), Villa Rock, Festival del Terror, Teatro Joven de Bolsillo, etc. 
  • Exposiciones: se celebran varias exposiciones al año en los Centros Juveniles. 

Sugerencias, felicitaciones y reclamaciones 

  • Gestionar las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones remitidas por la ciudadanía. 
  • Informar sobre su estado de tramitación. 

Los canales establecidos para la presentación de las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones son:

  • En la página web: www.madrid.es/contactar.
  • Los teléfonos gratuitos  010 o 914 800 010. Desde fuera de Madrid, sólo el último.
  • Las Oficinas de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid.
  • Las Oficinas de Registro.
  • El Registro Electrónico del Ayuntamiento de Madrid.
  • El correo (postal o electrónico) dirigido al órgano directivo responsable o unidad prestadora del servicio, cuyos datos de localización y contacto se recogen al final de este documento.

Foto servicios prestados

Subir Bajar