¿Qué es SURES?

Conoce el Plan de desarrollo del Sur y el Este de Madrid

SURES es un plan de desarrollo de los distritos del Sur y del Este de Madrid, impulsado y coordinado desde el Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana. 

 

Su objetivo es reducir los desequilibrios históricos que afectan al sur y al este de Madrid, impulsar su desarrollo e igualar la calidad de vida y de oportunidades entre los 9 distritos que lo componen y la media de la ciudad, en los que viven más del 44% de la población madrileña.

El Plan SURES fue presentado a la Comisión Permanente, presidida por la Vicealcaldesa, Begoña Villacís, el 23 de junio de 2020.

Actualmente el número de proyectos abordados en las diferentes Mesas Técnicas Sectoriales es de 45, formados por un total de 186 actuaciones que han sido examinadas y valoradas; estando programadas un total de 161.

SURES resume la voluntad de diálogo y consenso del actual equipo de Gobierno y su compromiso con la ciudadanía y con la totalidad de los grupos políticos municipales, que pusieron de manifiesto en abril de 2019, mediante una Declaración Institucional para dar continuidad a la Estrategia de Desarrollo del Sur y del Este de Madrid, su intención de reducir la brecha social, económica y medioambiental en los Distritos periféricos que componen el arco que discurre entre la A-2 y la A-5 de la ciudad: San Blas-Canillejas, Vicálvaro, Villa de Vallecas, Puente de Vallecas, Moratalaz, Usera, Villaverde, Carabanchel y Latina. 

El 25 de octubre de 2019 se constituyó la Comisión Permanente de SURES, integrada por los titulares de las áreas de Gobierno, los concejales de los distritos implicados, representantes de todos los partidos políticos, de la FRAVM y de los foros locales.

El Plan SURES, que se concretará hasta el año 2023 en acciones consensuadas con la participación de la FRAVM y las entidades vecinales de los nueve distritos implicados, se articula en torno a ocho estrategias concretas. Las que se decidan en las mesas serán objeto de consulta ciudadana a través de procesos participativos.

SURES “es un plan vivo, no una foto fija”, según palabras de la Vicealcaldesa en la presentación del Plan. En estos momentos son ya 186 las actuaciones valoradas por las mesas técnicas.

Destacan la remodelación de cerro Almodóvar; el incremento de recursos de empleo en Carabanchel; la creación de un centro de formación especializado en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de San Blas-Canillejas; acciones orientadas a paliar la vulnerabilidad causada por la COVID-19; talleres de empleo no presenciales; creación del Centro de Mayores Margarita Salas en Latina; espacio para la formación y profesionalización en hostelería; la finalización del Centro de Innovación Economía Circular de Vicálvaro; la construcción de una Escuela de Música de Moratalaz o la rehabilitación del Parque de la Gavia en Villa de Vallecas, entre otros.

 

 

Subir Bajar