¿Qué es SURES?

Conoce el Plan de desarrollo del Sur y el Este de Madrid

SURES es un plan de desarrollo de los distritos del Sur y del Este de Madrid, impulsado y coordinado desde el Área de Vicealcaldía, Portavoz y Seguridad y Emergencias.

Su objetivo es reducir los desequilibrios históricos que afectan al sur y al este de Madrid, impulsar su desarrollo e igualar la calidad de vida y de oportunidades entre los 9 distritos que lo componen y la media de la ciudad, en los que viven más del 44% de la población madrileña.

El Plan SURES fue presentado a la Comisión Permanente el 23 de junio de 2020. Actualmente el número de proyectos abordados en las diferentes Mesas Técnicas Sectoriales es de 46, formados por un total de 231 actuaciones que han sido examinadas y valoradas; estando programadas un total de 200.

SURES resume la voluntad de diálogo y consenso del actual equipo de Gobierno y su compromiso con la ciudadanía y con la totalidad de los grupos políticos municipales, que pusieron de manifiesto en abril de 2019, mediante una Declaración Institucional para dar continuidad a la Estrategia de Desarrollo del Sur y del Este de Madrid, su intención de reducir la brecha social, económica y medioambiental en los distritos periféricos que componen el arco que discurre entre la A-2 y la A-5 de la ciudad: Carabanchel, Latina, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas-Canillejas, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde.

El 25 de octubre de 2019 se constituyó la Comisión Permanente de SURES, integrada por los titulares de las áreas de Gobierno, los concejales de los distritos implicados, representantes de todos los partidos políticos, de la FRAVM y de los foros locales.

El Plan SURES, que se concreta en acciones consensuadas con la participación de la FRAVM y las entidades vecinales de los nueve distritos implicados, se articula en torno a ocho estrategias concretas. En estos momentos son ya 231 las actuaciones aprobadas por las mesas técnicas.

Destacan, la renovación y ampliación del Centro Deportivo Municipal Gallur en Latina, la creación y puesta en funcionamiento de los centros de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella y Juvenil Pipo Velasco en Usera, la creación y equipamiento de cuatro nuevas escuelas infantiles en Vicálvaro, San Blas-Canillejas, Villa de Vallecas y Villaverde, la construcción o reforma integral de tres centros de mayores o de servicios sociales en Puente de Vallecas, Vicálvaro y San Blas-Canillejas y la construcción de más de 30 instalaciones deportivas en toda la zona sureste.

Además, destacan la construcción del Centro de Innovación de Economía Circular (CIEC) en Vicálvaro, o de la Escuela de Competencias Digitales ‘San Blas Digital’ en San Blas-Canillejas, la construcción del acceso al polígono industrial de Vallecas, bajo la vía férrea de Cercanías, en el Camino del Pozo del Tío Raimundo o la nueva pasarela de conexión entre los barrios de Butarque y San Cristóbal en Villaverde; así como la remodelación integral de los parques Garrigues Walker, forestal Ronda del Sur y Amós Acero en Puente de Vallecas, la rehabilitación de los parques de la Gavia y de las Cataratas en Villa de Vallecas y del de las Cruces en Carabanchel y la renovación del parque de la Cuña Verde de O´Donnell en Moratalaz.

Por último, cabe destacar el proyecto de mentoría y profesionalización de grupos de música Ensaya Carabanchel en este distrito, un proyecto de prevención de agrupaciones juveniles violentas en Puente de Vallecas y Villaverde o diversos programas de atención social, intervención y mediación para la población más joven de la Cañada Real en Vicálvaro, en donde también se desarrolla un amplio servicio específico de intervención psicosocial con población drogodependiente.

Madrid invierte en Madrid: descubre el reequilibrio territorial. - YouTube

Subir Bajar